La gran duda del conductor navarro: ¿diésel, gasolina, híbrido o eléctrico?

Un tercio de la población no sabe qué coche comprar, mientras los híbridos se posicionan como la opción favorita ante la incertidumbre del mercado

Un coche eléctrico cargando en un cargador público
00:00

Susana Arizcun, de Consumidores Irache, habla sobre la elección de coche: diésel, gasolina, eléctrico o híbrido

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

La elección de un coche nuevo se ha convertido en un dilema para los conductores. Según una encuesta realizada por Consumidores Irache, el 34% de la población navarra no sabría qué tipo de vehículo elegir si tuviera que comprar uno hoy. Entre los que sí se deciden, el coche híbrido es el preferido (23%), seguido del de gasolina (19%), el diésel (17%) y, finalmente, el eléctrico puro (8%).

Preferencias por edad y localidad

El estudio revela diferencias según el perfil del consumidor. Las personas de entre 30 y 45 años son las que más se inclinan por los coches de gasolina, mientras que el grupo de 46 a 65 años es el que menos optaría por un coche eléctrico puro (4%). En cuanto a la ubicación, los municipios de menos de 5.000 habitantes muestran una mayor preferencia por el diésel (23%), un porcentaje que baja al 15% en la Comarca de Pamplona.

Claves para elegir vehículo

Susana Arizcun, de Consumidores Irache, señala que la decisión depende de las circunstancias personales, ya que no es lo mismo usar el coche en ciudad que para viajes largos. Por ello, considera que es "fundamental información transparente sobre las características de cada modelo, sus ventajas, inconvenientes, las posibles afecciones normativas, las ayudas y las previsiones en la evolución de precios e infraestructuras".

Los vehículos híbridos se han popularizado como una opción intermedia entre los motores de combustión y los eléctricos. Sus principales ventajas son un menor consumo, menos emisiones y menos limitaciones a la circulación. Como inconvenientes, su precio es algo superior y las versiones enchufables requieren un punto de recarga. En Navarra, la venta de híbridos enchufables ha crecido del 4,2% al 9,7% en el último año.

El vehículo diésel, asociado históricamente a bajos consumos, tiene un futuro incierto debido a las restricciones de movilidad. Es una opción atractiva para quienes realizan más de 20.000 kilómetros al año fuera de las ciudades. Aunque su precio es algo más elevado que el de gasolina, se compensa con el ahorro en combustible. La normativa europea prevé que dejen de venderse en 2035.

Los coches de gasolina siguen siendo los más vendidos, aunque su cuota de mercado en Navarra ha bajado del 34,3% al 20,8% en el último año. Su principal ventaja es un precio más barato, pero tienen como inconvenientes el coste del combustible y las posibles limitaciones en zonas urbanas, similares a las del diésel. Su venta también podría cesar en 2035 según la normativa europea.

Por su parte, los coches eléctricos puros son silenciosos, no generan emisiones y sus costes de funcionamiento son bajos, siendo una buena opción para el trayecto urbano. Sin embargo, su precio es bastante más elevado, aunque existen subvenciones, y su autonomía es limitada, actualmente entre 300 y 400 kilómetros, además de necesitar un punto de recarga.

Ayudas y consejos finales

En este momento, los fondos del Plan MOVES Tercero en Navarra para la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables se han agotado. No obstante, Arizcun recuerda que sigue vigente una deducción fiscal de hasta el 35% y anima a los consumidores a informarse sobre todas las ayudas disponibles antes de decidir.

Ante todo transparencia, claridad y informémonos exactamente qué prestaciones tiene"

Desde Irache insisten en la importancia de recibir información clara y transparente. "Ante todo transparencia, claridad y informémonos exactamente qué prestaciones tiene y valoremos despacio esa posible necesidad", subraya Arizcun. Además, recomienda tener en cuenta el lugar y el modo de producción del vehículo, una elección con la que el consumidor puede influir en el desarrollo económico y social.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking