Este es el error que ha cometido el Ayuntamiento de Pamplona en el homenaje a los fallecidos en los encierros de San Fermín
Son 16 los corredores fallecidos en este recorrido desde principios del siglo XX.

Imagen de archivo del Monumento al Encierro, en Pamplona
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
El jueves 26 de junio, el Ayuntamiento de Pamplona inauguró una inscripción conmemorativa en honor a las dieciséis personas fallecidas en los encierros de San Fermín desde comienzos del siglo XX. El homenaje consiste en unas placas colocadas en el Monumento al Encierro, ubicado en la avenida de Roncesvalles de Pamplona, en las que se pueden leer los nombres y apellidos de los corredores fallecidos, acompañados del año en que murieron. Las inscripciones se han colocado en un lateral del pedestal del monumento, junto al escudo de la ciudad.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, presidió el acto junto a miembros de la Corporación municipal así como diferentes representantes de Policía Municipal y Cruz Roja. Han estado acompañados por Javier Lezáun Resano, corredor del Encierro en el tramo de la Cuesta de Santo Domingo y amigo de la familia de Daniel Jimeno Romero, joven de Alcalá de Henares fallecido en los Sanfermines de 2009 a los 27 años.
La ceremonia ha sido amenizada con varias interpretaciones musicales a cargo del Dúo Isilune, compuesto por Sara Sotés y Julen Hoyuelos, que ha interpretado piezas como el Vals de Astráin, el aurresku y las dianas número 2.
una errata en el nombre de uno de los fallecidos
El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado que corregirá en los próximos días una errata detectada en la inscripción. En concreto, el nombre del corredor estadounidense Matthew Tassio, fallecido en el encierro de 1995, aparece escrito erróneamente como "Mattew". La corrección se realizará directamente sobre el pedestal de granito donde se encuentra la inscripción.
"Creo que faltaba una H. Como sabéis la H no se pronuncia, por lo tanto, será la menos importante de las letras del abecedario", ha comentado Joseba Asirón. "Se va a corregir, no tiene una especial complejidad", ha insistido. "Lo que hemos dicho es que se solucione cuanto antes".
matthew peter tassio, fallecido a los 22 años
El encierro del 13 de julio de 1995 quedó marcado en la historia de los Sanfermines. Ese día, Matthew Peter Tassio, un joven estadounidense de 22 años, falleció tras ser corneado durante el encierro por un toro de la dehesa de Torrestrella, de nombre Castellano.
Matthew, originario de Illinois, había viajado por Europa tras finalizar sus estudios de Ingeniería Eléctrica. Su paso por Pamplona, como el de tantos otros jóvenes atraídos por la fama internacional de los Sanfermines, terminó en tragedia cuando tropezó accidentalmente durante la carrera. Al incorporarse del suelo, se encontró de frente con uno de los toros que le causó heridas letales. A pesar de la rápida intervención de los servicios médicos, el equipo de la Cruz Roja tardó tan solo 8 minutos en llegar al centro hospitalario, Matthew falleció poco después en el hospital.
SEGUNDO HOMENAJE
Esta iniciativa de las inscripciones en el Monumento al Encierro pone fin a la polémica generada en diciembre de 2023, cuando se colocaron placas con los nombres de los fallecidos en distintos adoquines del recorrido del encierro. Un informe sobre la resbaladicidad de elementos del recorrido, como esas chapas, "derivó en su retirada y en el estudio de una alternativa para su reubicación o para reconocer de alguna forma a esas víctimas".
El nuevo emplazamiento fue aprobado por la Mesa del Encierro en abril y estableció que este elemento conmemorativo estaría listo para antes de San Fermín.
Personas fallecidas en los encierros de san fermín
Francisco García Gurrea (1910)
Esteban Domeño Laborda (1924)
Santiago Martínez Zufía (1927)
Gonzalo Bustinduy Gutiérrez de la Solana (1935)
Casimiro Heredia Ruiz (1947)
Julián Zabalza Martínez (1947)
Vicente Urrizola Istúriz (1961)
Hilario Pardo Simón (1969)
Juan Ignacio Eraso Martiartu (1974)
Gregorio Górriz Sarasa (1975)
José Joaquín Esparza Sarasíbar (1977)
José Antonio Sánchez Navascués (1980)
Vicente Risco Sierra (1980)
Matthew Peter Tassio (1995)
Fermín Etxeberría Irañeto (2003)
Daniel Jimeno Romero (2009)