El ejercicio terapéutico se consolida como la 'medicina' más eficaz contra el dolor de espalda: "Utilizamos el ejercicio como una como una medicina para quitar el dolor"

Un experto de la Clínica Athlon detalla cómo una tecnología finlandesa y el movimiento pautado son claves para recuperar la salud de la columna vertebral

Dolor de espalda
00:00

Entrevista a Manu Álvarez de Clínica Athlon

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura9:04 min escucha

La Clínica Athlon, una cooperativa guipuzcoana con más de 35 años de experiencia, ha desembarcado en Pamplona para ofrecer su enfoque especializado en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de columna. Manu Álvarez, fisioterapeuta de la clínica, explica que su objetivo es ayudar a quienes sufren dolores de espalda, un problema muy común que afecta a gran parte de la población. "Llevamos muchos años ya dedicándonos al diagnóstico, sobre todo, que a veces es muy importante, y al tratamiento de la patología de columna", afirma Álvarez.

Tecnología y ejercicio terapéutico

El método de Athlon se apoya en una tecnología finlandesa conocida como los dispositivos David. Según explica Álvarez, estos equipos "permiten medir la fuerza y la movilidad que tiene cada persona en la columna". A diferencia de las máquinas de un gimnasio convencional, estos dispositivos cuentan con certificado médico y se utilizan para fortalecer la musculatura de forma controlada.

Utilizamos el ejercicio como una como una medicina para quitar el dolor"

Dolor de espalda

Canva

Dolor de espalda

Álvarez subraya la importancia del diagnóstico previo: "Al medir exactamente cuál es la capacidad funcional de cada persona, somos capaces de programar y prescribir un programa de rehabilitación". Este enfoque se basa en el ejercicio terapéutico, un concepto que el fisioterapeuta valora especialmente. "Utilizamos el ejercicio como una como una medicina para quitar el dolor, y como todas las medicinas, necesitamos saber la dosis", destaca. Además de la tecnología, el centro cuenta con un equipo humano cualificado que aplica terapia manual y otras técnicas de la fisioterapia clásica.

Claves para una espalda sana

Una de las principales causas del dolor de espalda crónico es el sedentarismo. "[Somos muy sedentarios], en general, y nos movemos poco", señala Álvarez. Factores como las malas posturas, el tipo de trabajo o el estrés contribuyen a agravar el problema. La solución, insiste el experto, pasa por el movimiento, ya que "se ha visto que el ejercicio es un poco la mejor manera de hacerlo", sobre todo en personas que llevan meses o años con dolor.

Para tener una espalda sana es fundamental trabajar tres aspectos: el control, la fuerza y la movilidad. Manu Álvarez recalca que "[el trabajo de fuerza] es imprescindible para toda la población", y que gestos cotidianos como "[subir escaleras con la compra]" ya lo son. El objetivo de la clínica no es generar dependencia, sino enseñar a los pacientes a autocuidarse para tener una mejor calidad de vida y poder "vivir mejor".

Un ejercicio sencillo para aliviar la zona lumbar

Ante la pregunta de qué hacer para aliviar una molestia lumbar, el fisioterapeuta ofrece un consejo práctico que puede realizarse en cualquier lugar. La clave, insiste, es "[evitar las posturas mantenidas]". El ejercicio consiste en sentarse con la espalda recta y "tener la sensación de que te tiran como de un cable hacia el techo desde la cabeza". Se trata de buscar una sensación de "[crecer]" para activar la musculatura lumbar y luego relajarse, un gesto que, repetido varias veces, alivia la tensión.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking