tudela
Tudela reflexiona sobre el valor de la educación: "Hay que poner el foco de la educación en situaciones de emergencia como prioridad principal"
Se celebra el acto central de la Semana de Acción Mundial por la Educación

Concentración en la Plaza de los Fueros
Tudela - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la concejala de Educación, Laura Casanova, han participado esta mañana en el acto central de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), celebrado en la plaza de los Fueros, de 11:15 a 13:15 horas. Este año, la Campaña Mundial por la Educación (CME) en España ha centrado sus esfuerzos en destacar la educación en situaciones de emergencia como prioridad principal.
Toquero ha manifestado la importancia de que la educación llegue a todos los niños y niñas como un derecho básico. “Tenemos que seguir defendiendo este derecho todos los días del año y destinar recursos y esfuerzos para mejorar el acceso a una educación de calidad, equitativa y digna. Asimismo, hay que reivindicar acciones concretas para que la educación sea un motor fundamental de nuestra sociedad”.
Finalmente, el alcalde ha agradecido el trabajo de todos los colegios y las entidades que han hecho posible esta jornada.
En dicho evento, el alumnado de los centros Monte San Julián, Griseras, Argia Ikastola, Elvira España, La Anunciata, Compañía de María y San Juan de Jerusalén de Cabanillas ha reflexionado sobre las ventajas y el valor que aporta la educación. Todo ello se ha desarrollado en torno a la figura simbólica de una linterna, que, al igual que la educación, ilumina los momentos de mayor oscuridad.
A continuación, un representante de cada centro ha dado lectura a un manifiesto, y, para cerrar el acto, los participantes han bailado una cancion.
La SAME y el derecho a una educación inclusiva y equitativa
La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), celebrada durante la primera semana de mayo, es una de las actividades más destacadas de la Campaña Mundial por la Educación, una coalición internacional que defiende el derecho a la educación de todas las personas. Esta iniciativa se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas en todo el mundo.
En la actualidad, más de 75 millones de niñas y niños han visto interrumpida su educación a causa de conflictos, desastres naturales y otras crisis humanitarias, y 234 millones han perdido el acceso a una educación de calidad. Estas emergencias no solo vulneran su derecho a aprender, sino que también amenazan su futuro y el desarrollo de sus comunidades.
Desde la SAME se reafirma el compromiso con el ODS 4, trabajando para garantizar que todos los niños y niñas accedan a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, independientemente de las circunstancias que les rodeen.