Tudela cultura se vuelca con el cine y la música: 25 años de Ópera Prima,Orquesta Sinfonica y Teatro Gaztambide

Icíar Les nos da las claves de la próxima actividad cultural de la ciudad

Icíar les
00:00

Icíar Les

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

4 min lectura

Se ha presentado en rueda de prensa la nueva edición del Festival Ópera Prima Ciudad de Tudela, organizado por la EPEL Tudela-Cultura y cineclub Muskaria. En el acto han participado la Presidenta de la E.P.E.L. Tudela-Cultura y concejal de Cultura, Icíar Les, el director del Festival, Luis Alegre, y el Presidente del Cineclub Muskaria, Julio Mazarico.

Icíar Les ha comenzado destacando que el Festival cumple 25 ediciones y que el ayuntamiento de Tudela ha apostado y sigue apostando con firmeza por apoyar al cine emergente español y por los nuevos talentos. La concejal también ha querido mostrar su agradecimiento por el enorme trabajo que realizan cineclub Muskaria y el director del festival, Luis Alegre., quien ha indicado que “es un placer enorme seguir vinculado a esta ciudad y a las actividades relacionadas con cine. Es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida”

La Orquesta Sinfónica de Navarra presenta los cinco conciertos de su Temporada de abono 25-26 en Tudela

La Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa (OSN/NOS), orquesta oficial de la Comunidad Foral, ha presentado hoy su Temporada 25-26 “Nexos” en Tudela, que incluye cinco conciertos entre octubre de 2025 y abril de 2026 en el Teatro Gaztambide. En la rueda de prensa han participado Iciar Les, concejal de Cultura de la localidad, y Rubén Jauquicoa, director gerente de Fundación Baluarte y la OSN/NOS.

Iciar Les, concejal de cultura del Ayuntamiento de Tudela, recuerda que de manera  previa a los conciertos se celebrarán encuentros musicales gratuitos con el musicólogo Mariano Jiménez a las 18:00 en el Centro Cívico Lestonnac.

Por su parte, Rubén Jauquicoa, director gerente de Fundación Baluarte y la Orquesta

Sinfónica de Navarra explica que, con el título de esta temporada, “Nexos”, la OSN/NOS

“quiere invitar a sus públicos a descubrir los vínculos entre el gran repertorio clásico y

romántico y los lenguajes musicales del siglo XX, así como con obras de creación

reciente; entre los grandes compositores internaciones y las raíces musicales de

nuestra tierra”..

El abono 1, titulado Desde el abismo/Amildegitik, se celebrará el 7 de noviembre y contará con la violinista Vineta Sareika como concertino-directora. El programa incluirá la Sinfonía de cámara de Shostakovich, la Meditación para violín y orquesta de cuerda “Lonely Angel” de Vasks -estrenada en el Estado por nuestra Orquesta- y el Cuarteto de cuerda en sol menor de Grieg.

El 16 de enero, Martin Fröst abordará Weathered para clarinete y orquesta de Anna Clyne en el abono 2, Elementos/Elementuak. La Sinfonía n.º 44 de Haydn y la Sinfonía n.º 4 de Schubert completarán este programa dirigido por Marzena Diakun.

Javier Perianes ofrecerá el 27 de febrero el Concierto para piano en Sol Mayor de Ravel en el abono 3 con el maestro Perry So en el podio. En este ciclo, A flor de piel/Agerian también se podrá escuchar la Sonatina del olitense García Leoz y la Sinfonía n.º 7 de Beethoven.

El abono 4, titulado Una dicha inesperada/Ustabeko zortzea contará con la mezzosoprano Maite Beaumont y el director Aarón Zapico como invitados. El programa será el 26 de marzo y hará un guiño al patrimonio musical de Navarra, con el estreno en tiempos modernos de dos obras de compositores de la Comunidad Foral nacidos en el siglo XVIII: El asalto de Galera de Blas de Laserna y la Sinfonía n.º 1 de José Castel. Completan el programa la Escena de Inés de Castro, la Sinfonía n.º 6 “La casa del diablo” de Boccherini y la Escena de Berenice de Haydn.

La temporada en Tudela finalizará el 14 de abril, con Bohemios/Bohemioak, con Lucas Macías como oboísta y director. Bajo su batuta, la Orquesta interpretará la Obertura de La novia vendida de Smetana, el Concierto para oboe de Martinu; y la Sinfonía n.º 8 de Dvorak.

Abonos y entradas sueltas

Las localidades se pueden comprar en el SAC del Ayuntamiento de Tudela, el SAC del Barrio de Lourdes, las webs www.orquestadenavarra.es y wwww.tudelacultura.com, así como en la taquilla del Teatro Gaztambide.

Las tarifas generales para las entradas individuales son las siguientes: de 24 euros en platea y 14 en anfiteatro para el público general y de 7 euros en el anfiteatro para menores de 14 y de 14 a 30 años con carné joven.

LOS GANDULES PRESENTAN ESTE VIERNES EN EL TEATRO GAZTAMBIDE SU NUEVO ESPECTÁCULO “GANDULFIGHTER” Y EL SÁBADO SE PONE EN ESCENA “CASA DE MUÑECAS”

Humor y música siguen siendo la seña de identidad del grupo aragonés Los Gandules, que este viernes 17 de octubre, a las 20:00 h., presentan en Tudela su nuevo espectáculo “Gandulfighter”, en el que darán a elegir a los espectadores qué temas quieren ir escuchando.

Además, el sábado, el Gaztambide acoge una nueva versión del clásico de Ibsen “Casa de muñecas”, en una adaptación escrita por Eduardo Galán y protagonizada por Elena Ballesteros, Patxi Freytez, Pepa Gracia, Santi Marín y Alejandro Bruni.

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking