CORONAVIRUS

Navarra entra en la Fase 1 de la desescalada

La presidenta Chivite apela a la “responsabilidad” y a evitar el “relajamiento” en la nueva fase

Navarra entra en la Fase 1 de la desescalada

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este lunes 11 de mayo la Comunidad Foral entra en una nueva fase de la desescalda, en concreto, en la fase 1. A partir de ese día se van a permitir más desplazamientos y más actividades a los navarros. Sin embargo, que haya menos restricciones no significa que el virus haya desaparecido de Navarra. De hecho, en las últimas horas hemos conocido que una persona más ha fallecido con coronavirus en Navarra y trece se han contagiado.

En esta nueva fase, es necesario tener en cuenta que aún seguimos en Estado de Alarma y que tenemos que evitar los contagios y ser prudentes. Por ello, la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha asegurado que Navarra está preparada para avanzar pero eso si, ha apelado a la prudencia y a no caer en un exceso de confianza.

María Chivite ha asegurado que "ha quedado claro" en las órdenes ministeriales publicadas ayer sábado en el Boletín Oficial del Estado "qué actividades se pueden volver a realizar o qué centros pueden reabrir" pero, con la competencia de poder adaptar esta normativa a la realidad de Navarra, ha señalado que "eso no quiere decir que podamos retomar de inmediato esas actividades sin las garantías necesarias de seguridad para la salud de las personas". En este sentido, ha puesto como ejemplo las bibliotecas, que acometen desde mañana los protocolos previos a su reapertura.

A PARTIR DEL LUNES MENOS RESTRICCIONES

Según el BOE, en la fase 1, los navarros tendremos libertad de circulación sin restricciones por la comunidad, pero no podemos salir de ella. Podemos, por tanto, ir a nuestras segundas viviendas siempre y cuando estén en Navarra. Además, se permiten las reuniones familiares y con amigos en grupos de 10 personas máximo, tanto en casas como al aire libre. Eso sí, hay que respetar la distancia de seguridad de dos metros y todas las medidas de higiene para evitar contagio. Los locales hosteleros, si quieren, pueden abrir sus terrazas con un aforo del 50 por ciento y garantizando la seguridad de los clientes. Por su parte, los comercios de menos de 400 metros cuadrados también pueden abrir garantizando la distancia de dos metros entre clientes y llegando al 30 por ciento del aforo permitido, y muchos con cita previa.

La actividad física se sigue permitiendo realizarla de forma individual y respetando las franjas horarios. Para el resto de actividades que hemos comentado no hay franjas horarias.

COMIENZA LA ZONA AZUL EN PAMPLONA

El próximo lunes, 11 de mayo, comenzará a funcionar la Zona de Estacionamiento Limitado y Restringido en Pamplona. Tanto las oficinas de la empresa adjudicataria situadas en la calle Esquiroz, 30 trasera, como las del Área de Seguridad Ciudadana en Monasterio de Irache, 1, estarán abiertas desde ese día para atender a todos los vecinos que hayan tenido cambios en sus vehículos durante el tiempo que ha estado suspendido el servicio, quieran solicitar nuevas tarjetas o tengan otras necesidades.

La empresa desinfectará previamente al inicio todos los expendedores y lo continuará haciendo regularmente todos los días. Con el objetivo de reducir los contactos se recomienda el uso de la aplicación 'Telpark', aplicación que puede instalarse de forma sencilla descargándola a través de Play Store.

Según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona, los tres primeros días se dedicarán a la puesta en marcha del servicio y a facilitar que los vecinos que tengan sus vehículos aparcados en lugares limitados o restringidos los estacionen correctamente, evitando la imposición de denuncias.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Programas

Último boletín

03:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking