LENGUAJE
Eufemismos y disfemismos: ¿Endulzar o desfigurar la realidad?
Eufemismos y disfemismos en la política y en las conversaciones coloquiales

Manuel Casado y la sección "Más que palabras" para repasar los usos del lenguaje.
Redacción COPE Navarra
Pamplona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Manuel Casado, es académico correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, nos enseña en "Más que palabras". En esta ocasión hablamos de los eufemismos y disfemismos. Analizamos qué nos aportan en la política y en las conversaciones coloquiales. También comentamos la petición de Pedro Sánchez de no hablar de "toque de queda" y nombrarlo como "restricción de la movilidad nocturna".
Manuel señala que desde Japón se quite el uso de Kamikaze que se hace como conductor suicida y se hable de soldado honorable.
El académico nos responde a estas preguntas y nos explica la importancia de la riqueza de nuestro idioma.
MÁS SECCIÓNES DE MANUEL CASADO EN COPE NAVARRA
A través de su conocimiento tratamos de aprender y conocer el correcto uso del lenguaje. Con una temática ligada a la actualidad repasamos nuestro idioma.
Escucha en directo

COPE MÁS PAMPLONA

COPE PAMPLONA
“Hasta donde sabemos ahora, el rescate de Air Europa fue el más rápido de todos. Se realizó cinco veces antes que la media”

Carlos Herrera
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN
