El error que puedes cometer a la hora de comer un menú en Pamplona si no tienes en cuenta esto: "Obligatorio"

Comer en Pamplona: la sorprendente diferencia de 23 euros entre menús del día

Pizarra con el «menú del día» en un restaurante.
00:00

Susana Arizcun, de Consumidores Irache, explica las diferencias de precios en los menús del día

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Irache ha destapado un dato que puede hacer que más de un comensal se lo piense antes de sentarse a la mesa: comer un menú del día en Pamplona puede costar hasta 23 euros más dependiendo del restaurante que se elija.

La Asociación de Consumidores de Navarra ha analizado medio centenar de establecimientos de la Comarca de Pamplona y ha detectado que el precio medio del menú del día se sitúa en 18,40 euros. Sin embargo, el abanico es enorme: desde los más económicos, a 11,95 euros, hasta otros que alcanzan los 35 euros. Esto supone un incremento medio de 4,5 euros respecto a 2017

Siete primeros y siete segundos… pero no siempre el vino que esperas

El informe revela que la mayoría de locales detallan en sus carteles qué platos incluye el menú (un 92% lo hace), con una media de siete primeros, siete segundos y cinco postres. Algunos restaurantes destacan por su variedad —hasta trece primeros o doce segundos—, mientras que otros ofrecen apenas cuatro opciones por categoría.

La bebida también presenta diferencias. Aunque el 88% especifica qué incluye, no siempre se trata de barra libre: lo más habitual es media botella de vino por persona, aunque algunos reducen la cantidad a una sola copa o comparten una botella entre tres. Incluso hay locales que limitan el agua a medio litro o apuestan por agua “kilómetro cero”. 

Los suplementos ocultos que encarecen la cuenta

El estudio alerta de que uno de cada tres menús (32%) incluye platos que obligan a pagar más, sobre todo carnes y pescados especiales. Los recargos suelen oscilar entre 3 y 4 euros, aunque hay casos extremos como un chuletón que dispara la factura en 18 euros adicionales.

Tampoco compartir menú sale gratis en algunos sitios: un 16% aplica un sobrecoste de entre 3 y 6 euros, e incluso hay un restaurante que lo prohíbe expresamente. 

Alérgenos, IVA y otras obligaciones legales

Solo un 28% de los carteles incluye información sobre alérgenos, y muchas veces se limita a pedir al cliente que avise al camarero. Además, más de la mitad (56%) aclara que el IVA está incluido en el precio, aunque en el resto de casos la ley obliga a que así sea.

La normativa foral exige que los precios estén visibles tanto en el interior como en el exterior del local y que se informe de cualquier coste extra, como el pan, el aperitivo o el servicio en terraza. 

Quejas de clientes: prisas, reservas y poca oferta vegetariana

Irache también ha recibido reclamaciones por la falta de opciones vegetarianas, la escasa información nutricional y prácticas que molestan a los comensales, como instarles a dejar la mesa rápidamente para dar paso a otro turno.

En cuanto al cobro por no acudir a una reserva, la asociación recuerda que solo es legal si se avisa previamente y el importe se descuenta del consumo final. Si el restaurante no cumple con la reserva pactada, está obligado a compensar al cliente con el doble del importe abonado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking