PREMIO A LA IGUALDAD

COCEMFE Navarra recibe el Premio Berdinna

El galardón es por su labor para la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito de la discapacidad

Premio Berdinna a la igualdad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha resaltado hoy martes “el compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” de COCEMFE Navarra, entidad que ha recibido hoy el Premio Berdinna. Con este galardón, el Gobierno de Navarra reconoce los 16 años de trayectoria de la entidad trabajando por la igualdad, específicamente en el ámbito de la discapacidad.

En un acto que ha tenido lugar en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, la Presidenta Chivite ha destacado el valor de este galardón como una forma de visibilizar el trabajo de entidades y particulares en aras de la igualdad entre hombres y mujeres.

“La igualdad debe ser un objetivo que nos tenemos que proponer como sociedad, empezando por las instituciones. Un objetivo tangible, medible, real”, ha mencionado la Presidenta. “Es una carrera de fondo, por eso tenemos que seguir trabajando día a día, paso a paso, sin descanso, hasta lograr la igualdad real y efectiva”, ha dicho.

En esa eliminación de barreras, sobre todo en el ámbito de la discapacidad, COCEMFE Navarra juega un papel fundamental, desde su creación en Navarra en 2006. Chivite ha destacado la labor de sus 45 trabajadoras y trabajadores por defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de manera particular, empoderar a las mujeres con discapacidad.

Ellas, tal y como ha recordado la Presidenta, “sufren en mayor medida no solo la desigualdad entre mujeres y hombres, sino también mayor precariedad laboral y más dificultades de acceso al empleo”. Cuando ambas variables se dan juntas (desigualdad de género y discapacidad), la prevalencia de la violencia de género es mayor, y en caso de experimentarse violencia, esta tiende a ser más intensa y de mayor duración. Una conclusión que advirtió, el “Diagnóstico sobre la violencia ejercida contra las mujeres con discapacidad de Pamplona”, elaborado por COCEMFE Navarra y pionero en esta materia.

Por este motivo, Chivite ha señalado que COCEMFE Navarra es un “gran referente y ejemplo de trabajo serio, transversal, comprometido”, poniendo como ejemplo “los talleres de empoderamiento o para dar herramientas que ayuden a detectar la violencia, la formación o la investigación” que lleva a cabo la entidad.

Reconocimiento a las mujeres con discapacidad

Ha sido la presidenta de COCEMFE Navarra, Cristina Mondragón, quien ha recogido el galardón en nombre de la entidad, “es un reconocimiento al trabajo del equipo de profesionales de COCEMFE Navarra. Afrontaron el reto de visibilizar y abordar una realidad invisible ante nuestros ojos, una realidad que no estaba siendo percibida, como son los altos índices de violencia en las mujeres con discapacidad, con la puesta en marcha de talleres de empoderamiento, investigaciones sociales, campañas de reivindicación, vídeos de sensibilización, formación a profesionales, etc.”, ha compartido ante las personas invitadas al acto.

El galardón supone, además, tal y como ha señalado, “un reconocimiento a todas las mujeres con discapacidad de Navarra. Mujeres y niñas que se siguen enfrentando al olvido, a la discriminación, a la violencia. Sin olvidarnos de todas esas mujeres que ya no están con nosotras, que han sido asesinadas, este premio también es para ellas”.

Ha acompañado a la presidenta en la recogida del galardón la usuaria de COCEMFE Navarra, Goretti Gallego, participante de los talleres de empoderamiento para la mujer. Goretti ha reunido las palabras de muchas compañeras que, como ella, agradecen el servicio de la Federación: “Gracias a COCEMFE Navarra, estamos aquí vivas y compartiendo”; “Los talleres de empoderamiento nos hace reconocernos, sentirnos valiosas a pesar de las problemáticas”; “Todo este trabajo está permitiendo que ya no seamos invisibles”.

A la entrega del galardón han acudido, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, los vicepresidentes, Javier Remírez y José Mª Aierdi; el alcalde de Pamplona, Enrique Maya; el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos; el consejero de Educación, Carlos Gimeno; la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu; la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo, y la directora del Instituto Navarro para la Igualdad, Eva Istúriz.

Por parte de COCEMFE Navarra, la presidenta ha estado acompañada por parte de su equipo, entre ellos el vicepresidente, Juantxo Remón; la secretaria, Yolanda Fonseca; o la gerente, Edurne Jauregui.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking