• Martes, 28 de noviembre 2023
  • ABC

COPE

EDUCACIÓN

Abierto el plazo para participar en el XIV Torneo de Debate de Bachillerato, organizado por la UPNA

Las bases de la competición, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en la sede del Legislativo, pueden consultarse en el sitio web de la Universidad

Abierto el plazo para participar en el XIV Torneo de Debate de Bachillerato

20/09/2023 Imagen de la final del torneo celebrado el año pasado.

Alberto Sanz
Alberto Sanz

Redactor Cope Navarra

EUROPA PRESSPamplona

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 10:25

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) mantiene abierto hasta el próximo viernes, 29 de septiembre, el plazo de inscripción para participar en el XIV Torneo de Debate de Bachillerato, organizado por esta institución y por el Parlamento de Navarra.

Las bases de la competición, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en la sede del Legislativo, pueden consultarse en el sitio web de la Universidad. De manera previa a la celebración, se ofrecerá a los participantes una formación que tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre y el tema a debatir se dará a conocer el 2 de octubre.

El torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido al alumnado de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra. Se trata de una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades como la capacidad de hablar en público, de trabajar en equipo, de analizar información o de argumentar. Además del interés para su formación personal, estas habilidades conforman varias de las competencias de carácter transversal o genérico vinculadas a los estudios universitarios de grado. El torneo es una de las actividades previstas en el convenio de colaboración entre la UPNA y el Parlamento de Navarra.

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

Cada equipo tendrá un mínimo de tres y un máximo de cinco participantes. En la competición, los equipos defienden posturas opuestas que son sorteadas previamente a través turnos de palabra cerrados, conformados por una introducción, dos refutaciones y una conclusión para cada uno de los grupos.

El jurado, integrado por miembros de la comunidad universitaria y personas invitadas por la organización, en número impar, valorará aspectos como las mejores introducciones, refutaciones y conclusiones; la actitud del equipo, el orden, claridad y sencillez de lo expuesto; la seguridad y dominio del tema; la capacidad de improvisación; el lenguaje adecuado del discurso; la agilidad en las respuestas; la naturalidad, expresividad y contacto visual; o la integración de los recursos del equipo contrario.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE