La ubicación del nuevo edificio que albergará la carrera de Medicina en La Rioja

El nuevo centro se construirá en una parcela de unos 11.000 metros cuadrados

Equipo médico del Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona durante la intervención para extirpar, por primera vez en España, un cáncer de páncreas, hasta ahora inoperable

Twitter

La ubicación del nuevo edificio que albergará la carrera de Medicina en La Rioja

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Universidad de La Rioja iniciará el Grado de Medicina previsiblemente en el curso 2026-2027, acogiendo a unos treinta estudiantes en su primera promoción. Para ello, se reformará por dentro el actual edificio de Ciencias de la Salud, que actualmente alberga la titulación de Enfermería.  

Así lo han anunciado el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, y la rectora Eva Sanz, tras la firma de un protocolo de colaboración entre ambas instituciones. Este acuerdo contempla el respaldo del Ejecutivo regional al desarrollo de nuevas infraestructuras en el campus universitario.  

el nuevo edificio de medicina en la rioja

Además del reacondicionamiento del citado inmueble y de la ya proyectada construcción del Centro de las Industrias del Español, el plan incluye levantar un nuevo edificio para los estudios de Medicina. Este se ubicará detrás del colegio de los Corazonistas, el cual también será rehabilitado.  

La ubicación del nuevo edificio que albergará la carrera de Medicina en La Rioja

La ubicación del nuevo edificio que albergará la carrera de Medicina en La Rioja

El nuevo centro se construirá en una parcela de unos 11.000 metros cuadrados, entre el seminario y los Corazonistas, en una zona que actualmente alberga campos de ensayo agrícola. Capellán ha adelantado que esperan licitar la obra este mismo verano.  

En esta nueva edificación se habilitará también un nuevo paraninfo, o gran aula magna, con capacidad para unas 500 personas, multiplicando la capacidad actual. No se ha concretado aún la inversión necesaria, ya que dependerá del proyecto técnico que defina las características y requerimientos.  

instalaciones de primera

El edificio de Ciencias de la Salud se adaptará para que Medicina pueda arrancar allí temporalmente. Se habilitarán tres laboratorios y un quirófano de simulación, flanqueado por aulas con amplios ventanales.  

Capellán ha celebrado el gran salto de calidad que va a suponer para la universidad, cuya financiación básica ha alcanzado los 53 millones de euros, más 3,5 adicionales para equipamiento investigador. También recordó que desde el año 2000 no se había impulsado una ampliación de estas características.  

Eva Sanz, por su parte, valoró el respaldo institucional y la apuesta por un grado tan exigente como Medicina, subrayando la importancia de la convivencia entre futuros médicos y enfermeros.  

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking