El Servicio Riojano de Salud garantiza la atención sanitaria en verano: Hasta 763 contrataciones
Se mantendrá la actividad ordinaria en los 20 centros de salud de La Rioja, reorganizando consultorios cuando sea necesario

El Servicio Riojano de Salud garantiza la atención sanitaria en verano: Hasta 763 contrataciones
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Servicio Riojano de Salud ha activado su plan asistencial de verano con 763 nuevas contrataciones, en su mayoría personal de enfermería, para garantizar la atención sanitaria entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
El objetivo es conjugar la cobertura asistencial con el descanso del personal sanitario, en un contexto de déficit de profesionales. A diferencia de años anteriores, los nuevos residentes de primer año ya están incorporados al sistema, y se espera contar con los que finalizan su formación a mediados de julio.

El Servicio Riojano de Salud garantiza la atención sanitaria en verano: Hasta 763 contrataciones
ningún centro sanitario cerrado
No se cerrará ningún centro ni punto de atención continuada, y se reforzarán las zonas con mayor afluencia turística. Además, se mantendrá la actividad ordinaria en los 20 centros de salud de La Rioja, reorganizando consultorios cuando sea necesario. En hospitales, se garantizará la cobertura asistencial en los dos centros principales, que se apoyarán mutuamente.
La disminución habitual de la presión asistencial en verano y la menor actividad quirúrgica permiten reorganizar los recursos sin afectar a la calidad asistencial. Si fuera necesario, el sistema puede adaptarse de forma escalonada a posibles picos de demanda.
más cerca del grado de medicina en la rioja
Mientras tanto avanzan los trabajos para impartir Medicina en el curso 2026-27 con un convenio para equipar los dos edificios del grado tanto en el del Ciencias de la Salud que alberga actualmente Enfermería como el de nueva construcción ya anunciado sobre una parcela de 11.000 metros cuadrados, ubicada en el sur de Corazonistas.
En esta nueva edificación se habilitará también un nuevo paraninfo, o gran aula magna, con capacidad para unas 500 personas, multiplicando la capacidad actual. No se ha concretado aún la inversión necesaria, ya que dependerá del proyecto técnico que defina las características y requerimientos.
La financiación básica ha alcanzado los 53 millones de euros, más 3,5 millones adicionales para equipamiento investigador. También recordó que desde el año 2000 no se había impulsado una ampliación de estas características.