Salen a concurso 45 puestos del Mercado San Blas de Logroño
El Ayuntamiento de Logroño sacará a licitación, por un periodo de 15 años, un total de 45 puestos en la primera planta del Mercado de San Blas, tanto interiores como exteriores

Salen a concurso 45 puestos del Mercado San Blas de Logroño
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Logroño sacará a licitación, por un periodo de 15 años, un total de 45 puestos en la primera planta del Mercado de San Blas, tanto interiores como exteriores. La concejala de Comercio, Esmeralda Campos, ha explicado este miércoles el nuevo pliego de condiciones, aprobado por la Junta de Gobierno Local.
Un proceso de licitación, que, como ha resaltado la concejala en rueda de prensa, "es el resultado del consenso y del diálogo que, en todo momento, se ha mantenido con los comerciantes de la Plaza de Abastos".
Campos ha detallado que los 45 puestos se licitarán a un precio "revisado, correcto y comparable con lo que se paga en la actualidad; con unas características afectas, puesto que el Ayuntamiento de Logroño quiere mantener el trabajo de las familias, el tradicional puesto del mercado, y por tanto no se permiten puestos desatendidos como vending o exposiciones de productos".
El proceso, ha dicho la concejala de Comercio, ha sido "en todo momento dialogado y consensuado con los comerciantes de la Plaza de Abastos, quienes desde que comenzó nuestro mandato nos transmitieron que el modelo del mercado no debía pasar por un cierre temporal de al menos dos años y una reubicación, como se planteaba en anteriores legislaturas".
Por este motivo, ha subrayado que "el actual equipo de Gobierno se compromete a arreglar las deficiencias que muestra ahora la Plaza de Abastos, un edificio protegido de Fermín Álamo inaugurado en el año 1930". "Unas deficiencias que pasan por la refrigeración del agua, la imagen del mercado y los accesos, que se realizarán de forma progresiva siempre tratando de no entorpecer la actividad comercial", ha dicho.
Esmeralda Campos ha avanzado también que "se estudiarán las plantas primera y segunda del mercado para establecer qué tipo de actividades se pueden realizar", y ha apuntado, en este sentido que, "en principio, se piensa en un coworking, en salas de dinamización comercial y en eventos de diverso tipo".
La edil ha señalado que los pasos a partir de ahora serán la publicación de la licitación en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Logroño y, a partir de esa fecha, los interesados tienen 26 días naturales para presentar sus ofertas.
Las ofertas que se presenten deberán contar con toda la documentación pertinente, referida a la solvencia económica y financiera del negocio, a lo que hay que sumar, ha resaltado Campos, "un plan de viabilidad". El procedimiento será abierto y de libre concurrencia, por lo que los ocupantes actuales de los puestos no tendrán ningún trato preferencial a la hora de las adjudicaciones.
El Mercado San Blas es un edificio que se desarrolla en varias plantas: planta sótano, de superficie 510,43 m2; planta baja de superficie 1513,14 m2; planta primera de superficie 1173,92 m2; y planta segunda, de superficie 1311,96 m2.
La construcción ocupa la totalidad de suelo del inmueble y se configura en una gran Planta Baja Interior, donde coexisten puestos cerrados y abiertos, una Planta Primera con puestos cerrados, una Planta Segunda destinada a actividades complementarias del mercado, y los puestos exteriores del total inmueble en sus cuatro calles a las que tiene fachadas.