La Rioja se prepara para el regreso de las lluvias atlánticas tras semanas de sequía: Cambio de patrón meteorológico

El divulgador meteorológico, José Calvo, confirma un cambio de patrón que pondrá fin al tiempo estable y traerá los esperados frentes otoñales a partir de este domingo

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La reserva hídrica de La Rioja continúa descendiendo en las últimas semanas, una situación habitual en los meses de verano y otoño. Actualmente, los embalses riojanos se encuentran al 37% de su capacidad, casi ocho puntos por debajo del 45% registrado en la misma fecha del año anterior. Esta situación se debe a la necesidad de desembalsar agua para el consumo y a la escasez de precipitaciones, con casi un mes sin lluvias destacables en el valle del Ebro.

Pajares

Un esperado cambio de patrón

Sin embargo, esta tendencia está a punto de cambiar. El divulgador meteorológico José Calvo (Meteosojuela), ha confirmado la llegada de un nuevo escenario.

Parece que por fin ya van a empezar a cambiar las cosas"

José Calvo

Divulgador meteorológico

Según Calvo, el "anticiclón de bloqueo" que ha impedido la llegada de borrascas a la región durante semanas se está desplazando hacia Europa. Esto permitirá la entrada de "esos frentes asociados a las típicas borrascas atlánticas otoñales" a partir del domingo. "Parece que por fin ya van a empezar a cambiar las cosas", ha señalado el experto.

Lluvias y temperaturas altas

El cambio será progresivo. El viernes y el sábado todavía se mantendrá la estabilidad, con nieblas matinales en el valle y sol en las zonas de montaña. Será a partir del domingo cuando la nubosidad aumente y se esperen las primeras lluvias a partir de la segunda mitad del día. Estas precipitaciones llegarán acompañadas de vientos ábregos (suroeste), que suelen dejar más agua en la Ibérica que en el valle.

Los vientos dominantes son del suroeste, no me gustan demasiado"

José Calvo

Divulgador meteorológico

De cara a la próxima semana, se espera un "desfile de frentes prácticamente durante toda la semana", aunque la efectividad de las lluvias en el valle es incierta. "Los vientos dominantes son del suroeste, no me gustan demasiado", ha matizado Calvo. Curiosamente, las temperaturas se mantendrán altas para la época, ya que estos vientos son cálidos.

Este cambio de tiempo es especialmente esperado en el campo, donde la principal preocupación ahora son los seteros, que no tienen setas por la falta de humedad. Mientras tanto, el otoño avanza y deja paisajes de gran belleza, con las viñas cambiando de color y los bosques de la Demanda preciosos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.