El PP de La Rioja pide al Gobierno de Andreu que publique el protocolo y calendario de vacunación anti-COVID
En COPE Rioja, el coordinador general de la formación política, Diego Bengoa, ha vuelto a reclamar transparencia al Ejecutivo regional

Entrevista en COPE Rioja a Diego Bengoa, coordinador general del PP de La Rioja
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ayer domingo dio comienzo en La Rioja la campaña de vacunación contra la COVID-19 en la residencia Hogar Madre de Dios de Haro, donde se suministraron las primeras 65 dosis. La primera vacuna la recibió el residente, Javier Martín, de 68 años de edad.
Por otra parte, a las 11 de esta mañana, en el Hospital San Pedro de Logroño, ha comenzado la vacunación de los primeros profesionales del Servicio Riojano de Salud. Se cumple así con lo establecido en la estrategia de vacunación frente al COVID-19 definida desde el Ministerio de Sanidad, según la cual, los primeros grupos en recibirla deben encontrarse entre dichos perfiles vulnerables.
En las residencias de personas mayores, la vacunación se realizará mediante una unidad móvil, y en el caso de los profesionales sanitarios, va a tener lugar en el Hospital San Pedro de Logroño y en la Fundación Hospital de Calahorra. En esta primera fase, unas 2.000 dosis están destinadas a los profesionales del SERIS.
Para el PP de La Rioja, el inicio de la vacunación contra el coronavirus en la región es "una grandísima noticia", pero también matiza que es "un éxito para la Unión Europea, ya que es la que compra y distribuye las vacunas".
En COPE Rioja, Diego Bengoa, coordinador general de la formación, ha criticado, sin embargo, que el Gobierno regional no haya hecho público todavía el protocolo y el calendario de vacunación.
Por lo demás, el PP de La Rioja anima a los riojanos a vacunarse contra la COVID-19.
El Gobierno de La Rioja estima que más 15.000 riojanos puedan
recibir su dosis en el primer trimestre de 2021.



