Requisitos y proceso para solicitar el Bono Cultural Joven 2025 en La Rioja
Más de 3.500 jóvenes podrán optar a esta ayuda económica de 400 euros

Requisitos y proceso para solicitar el Bono Cultural Joven 2025
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Ya está en marcha la cuarta edición del Bono Cultural Joven, una iniciativa dirigida a quienes cumplan 18 años durante 2025. En La Rioja, más de 3.500 jóvenes podrán optar a esta ayuda económica de 400 euros, destinada al consumo de productos, servicios y actividades culturales.
Requisitos y proceso de solicitud
La ayuda está destinada a jóvenes que cumplan 18 años en 2025 y que tengan nacionalidad española, residencia legal en España, sean solicitantes de asilo, desplazados temporales o jóvenes extranjeros ex tutelados. El trámite puede hacerse personalmente o a través de un representante adulto.
En este último caso, se exige presentar un formulario de representación correctamente firmado por el beneficiario. El libro de familia, sin embargo, no es válido como prueba de representación. En toda España se estima que 534.526 personas pueden acogerse a esta ayuda. En La Rioja, la cifra asciende a 3.556 jóvenes, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Una tarjeta cultural con múltiples usos
Los beneficiarios recibirán una tarjeta prepago, que podrá ser virtual o física, con un saldo total de 400 euros. Ese importe debe utilizarse en el plazo de un año y se divide en tres bloques: 100 euros para productos físicos como libros, prensa o discos; otros 100 euros para servicios digitales como suscripciones a plataformas o videojuegos; y 200 euros destinados a actividades culturales como teatro, cine, danza o museos.
El bono puede canjearse en cualquiera de los 3.700 establecimientos adheridos en todo el país, 24 de ellos situados en La Rioja.
así puedes acceder al bono joven
Para acceder al bono, es necesario realizar la solicitud antes del 31 de octubre en la web oficial bonoculturajoven.gob.es. Las personas interesadas deberán identificarse digitalmente mediante una de estas opciones: Cl@ve con registro básico (obtenible por videollamada), Cl@ve con registro avanzado (requiere tramitación presencial para menores de edad) o el Certificado digital.
Se busca reforzar el vínculo de los jóvenes con la cultura y ofrecer un estímulo adicional al sector cultural. El bono está regulado por un Real Decreto aprobado en 2023 y cuenta con una dotación presupuestaria de 170 millones de euros.