Unas 40 familias de La Rioja están dispuestas a acoger a refugiados de Ucrania

El Ejecutivo regional pide a las familias interesadas que se pongan en contacto con la Consejería de Servicios Sociales

Unas 40 familias de La Rioja están dispuestas a acoger a refugiados de Ucrania

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Gobierno de La Rioja ha comunicado a los Ministerios implicados los recursos que, inicialmente, podría poner a disposición de los refugiados que lleguen de Ucrania. Ya ha recibido, además, unas 40 peticiones de familias dispuestas a acoger a ciudadanos ucranianos.

En lo sanitario, el Ejecutivo riojano ofrece 50 camas hospitalarias y la donación de material farmacéutico. En cuanto a alojamientos, 19 viviendas del IRVI en diferentes puntos de la región (3 en Logroño, 4 en Villamediana, 2 en Alberite, una en Navarrete, 3 en Nalda, 4 en Agoncillo, una en Corera y otra en Tudelilla), a las que podría añadir otras 9 de Servicios Sociales.

En el ámbito educativo, la escolarización inmediata de los niños desplazados. El sistema educativo riojano cuenta, a día de hoy, con 57 alumnos de nacionalidad ucraniana y la intención del Gobierno es trabajar con ellos en la integración de las personas que puedan llegar a La Rioja.

Con relación a familias de acogida, el portavoz del Gobierno de La Rioja, Alex Dorado, ha pedido a las interesadas que se pongan en contacto con la Consejería de Servicios Sociales. “Queremos garantizar los derechos y necesidades básicas de estas personas en la región, como la escolarización, el acceso a alojamiento y servicios sociales”, ya que se prevé que la estancia de refugiados ucranianos sea “de medio o largo plazo”, ha indicado el portavoz.

00:00
Álex Dorado, portavoz del Gobierno de La Rioja

-

El Gobierno regional también tiene constancia de la llegada de unos 20 ciudadanos de Ucrania a Arnedo, el municipio con la mayor colonia de ucranianos de La Rioja, y donde han sido acogidos por familiares y amigos.

Por otro lado, Dorado ha señalado que este año la prioridad en la inversión de los fondos en materia de cooperación será Ucrania dentro del convenio que, cada año, se firma con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, dotado con 100.000 euros, así como el convenio con Cruz Roja.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00 H | 19 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking