Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Entre 400 y 600 rayos han caído en la región en apenas 24 horas según varios modelos meteorológicos

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"
00:00

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El mes de junio ha llegado con un tren de tormentas que ha azotado a La Rioja. Las consecuencias van desde cortes en el suministro eléctrico de varios municipios, como el destrozo de parte del patrimonio riojano. Y no es un número cualquiera. Entre 400 y 600 rayos han caído en la región en apenas 24 horas según varios modelos meteorológicos.

En una localidad, pasaban las 16:20 de la tarde del primer martes del mes, cuando un rayo caía en un punto del pueblo que dejaba atónitos a los apenas 60 vecinos con los que cuenta el municipio. 

¿Puede un rayo provocar un incendio?

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

PA Images / Cordon Press

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Solo una pequeña parte de los incendios forestales tiene su origen en causas naturales como los rayos, en torno al 4%. Cuando pensamos en rayos, suele venirnos a la mente una tormenta eléctrica en la que el fuego se desata al instante tras el impacto. Sin embargo, no todos actúan así.

Existen los llamados rayos latentes o "dormidos", que caen durante tormentas secas y golpean árboles sin provocar un incendio inmediato. En estos casos, la energía puede quedar retenida en el interior del tronco o en las raíces durante horas o incluso varios días.

Este tipo de rayos representa un riesgo especial por su difícil detección. La temperatura generada puede superar los 30.000 grados centígrados, suficiente para desencadenar un fuego en cualquier momento.

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

PA Images / Cordon Press

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

CÓMO ACTUAR EN CASO DE TORMENTA ELÉCTRICA

Las probabilidades de que nos caiga un rayo encima son de una de cada 3.000.000, prácticamente imposible. Pero ojo, porque se calcula que más de 20.000 personas mueren al año por este motivo. 

En cierta forma se podrían evitar tomando las precauciones necesarias cuando veamos que se avecina una tormenta eléctrica. Lo primero que debemos hacer es buscar un refugio si estamos fuera de casa. Si nos pilla en el hogar, la recomendación principal es cerrar las ventanas y alejarnos de los dispositivos electrónicos.

Si no hemos conseguido refugio, sé que te va a sonar raro, pero lo mejor es adoptar una posición en cuclillas, con rodillas y pies juntos con el fin de hacer el menor contacto posible con el suelo. Además, debemos evitar apoyarnos contra las paredes, ya que la electricidad puede conducirse por los cables que hay tras ellas.

escombros producidos por un rayo

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Cómo te contaba, pasaban las 16:20 cuando un estruendo sacudió el pequeño municipio riojano de Fonzaleche, donde apenas conviven 60 habitantes. Los vecinos, alertados por el ruido, se asomaban a las ventanas para comprobar qué había ocurrido.

El rayo alcanzaba de lleno la torre de la Iglesia de San Martín, dañando una viga y parte de la cruceta. La linterna, dividida en cuatro partes, ha sufrido lo peor, con daños graves y una de las secciones completamente destrozada. Algunas piedras se precipitaron con violencia al suelo, aunque, afortunadamente, la fuerte lluvia mantenía vacías las calles y no hubo que lamentar heridos.

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

Un rayo cae en un pueblo de 60 habitantes de La Rioja y no pueden creer lo que ven: "Hay que arreglarlo"

El alcalde de Fonzaleche, Juan Carlos Nájera, nos cuenta que todo está acordonado, se ha avisado al seguro y están a la espera del peritaje para poder empezar con las obras de reparación: "Cuando lo escuchamos fuimos rápidamente a la iglesia y vimos que el rayo había caído arriba en la veleta. La linterna, que es lo último de la torre, la partió en cuatro. Hay que arreglarlo o quitarlo, porque las piedras se han quedado arriba y por el momento es seguro nos han dicho, pero si viene viento fuerte puede ser peligroso".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking