Raúl Martínez, alguacil en La Rioja: "El giro vital para ser la persona que todos esperan en la España vaciada”

El Gobierno de La Rioja lanza una línea de ayudas para financiar un puesto clave contra la despoblación en los pueblos de menos de mil habitantes

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El Gobierno de La Rioja ha presentado una nueva convocatoria de subvenciones para financiar los costes de contratación de alguaciles en los ayuntamientos con una población igual o menor a los 1.000 habitantes. El objetivo es que estos municipios con menos recursos puedan mantener un puesto de trabajo fundamental para garantizar la calidad de los servicios públicos en el medio rural. Un total de 144 localidades riojanas podrán beneficiarse de esta medida, que cuenta con un presupuesto anual de 1,5 millones de euros.

El máximo de la ayuda y el porcentaje subvencionable variará en función de la población, estableciendo una discriminación positiva hacia los ayuntamientos más pequeños. De esta manera, en los municipios de menos de 300 habitantes, las ayudas llegarán a sufragar hasta el 90 % del coste de contratación de estos profesionales, que podrán ser funcionarios de carrera o personal laboral.

Un trabajo de 24 horas

La figura del alguacil es especialmente indispensable en localidades como Leza de Río Leza, un pueblo de 43 habitantes censados donde la despoblación es una realidad. Allí, Raúl Martínez ejerce este oficio desde hace ocho años, un trabajo que, según ha contado en el programa Herrera en COPE Rioja, es "muy diverso". Sus tareas diarias van desde el mantenimiento de calles y jardines hasta la gestión del abastecimiento de aguas y la coordinación de obras con el alcalde.

Se trata de una labor vocacional que exige una dedicación completa. "La carga de trabajo es importante y es fuerte, porque al final estás 24 horas, prácticamente. Hay muchísimos aspectos que están vinculados a nuestro trabajo y que tienes que estar al final prácticamente los 365 días", explica Raúl. Como ejemplo, relata que la noche anterior tuvo que subir a los depósitos a las nueve de la noche para solucionar un problema con los cloradores.

Es un poco vocacional lo que tenemos, el estar en el ámbito rural"

Raúl Martínez

Alguacil

Raúl Martínez, alguacil en La Rioja

El pilar social de la comunidad

Más allá de las tareas de mantenimiento, Raúl destaca el componente humano de su trabajo, que se ha convertido en un pilar para los vecinos, la mayoría personas mayores. "Para mí es una de las cosas que más me llena, es el poder charlar con ellos, darles conversación, ayudarles a subir la compra o llevarles la leña", ha confesado en los micrófonos de COPE. Su labor llega hasta el punto de ser el nexo de comunicación con los hijos que viven en la ciudad cuando, por ejemplo, a un vecino se le estropea el teléfono.

Para mí es una de las cosas que más me llena, es el poder charlar con ellos"

Esta cercanía y ayuda constante se ve recompensada con el agradecimiento de sus vecinos, que a menudo le pagan en especie. "Siempre tienes un tomate, un calabacín, unos huevos. El trueque sigue siendo fundamental, el obsequio", comenta con humor, comparándolo con las tradicionales entregas al médico del pueblo.

Raúl en Leza

De sumiller a hombre orquesta

La historia de Raúl Martínez es también la de un cambio de vida. Con experiencia previa en sumillería y restauración, llegó a Leza, el pueblo de su suegra, buscando una "vía de escape". Ahora, aprovecha sus conocimientos para gestionar las visitas y actividades en el barrio de bodegas del municipio, donde el consistorio ha rehabilitado siete calados históricos, convirtiéndolos en un atractivo para el pueblo y un motor contra la despoblación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados