¿Qué se hace con la ropa que entre en un probador y no se compre?

El Boletín Oficial del Estado de este domingo recoge las normas de higiene y seguridad para la apertura de los comercios de ropa y otros establecimientos

¿Qué se hace con la ropa que entre en un probador y no se compre?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las tiendas de moda comienzan a preparar el escenario post coronavirus, en el que las tiendas reabrirán pero con algunos cambios. La desinfección en los puntos de venta también será una de las principales medidas que tendrán que tomar las compañías de moda, tanto en los probadores como en las propias prendas.

LOS PROBADORES

Desinfectar los probadores después de cada uso resulta complicado y aunque se informe al cliente sobre las medidas de seguridad adoptadas la sensación de inseguridad prevalecerá sobre la información. Según los expertos, esta crisis no eliminará los probadores, ya que los clientes necesitan ver, tocar y probar la ropa. Imaginar tiendas sin probadores resulta complicado.

LA ROPA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma no saber con certeza cuánto tiempo puede llegar a sobrevivir el Covid-19 fuera del cuerpo humano. Según estudios publicados este tipo de virus puede llegar a vivir hasta nueve días en superficies como el metal, el cristal o el plástico. La desinfección de las prendas es una de las medidas que está en estudio desde inicio de la pandemia, algodón o fibras dejan penetrar elementos externos.

¿QUÉ DICE EL BOE SOBRE LA APERTURA DE LOS COMERCIOS?

El Gobierno quiere extremar las medidas de higiene y de seguridad, así que las prendas de vestir que se prueben los clientes en las tiendas de ropa y no sean compradas finalmente, deberán ser higienizadas .Estas medidas de forma concreta están detalladas en el Boletín Oficial del Estado de este domingo, en el que ser marcan las normas de higiene y seguridad para la apertura de lo comercios de ropa y otros establecimientos.

El BOE recoge que: "En los establecimientos del sector comercial textil, y de arreglos de ropa y similares, los probadores deberán utilizarse por una única persona, después de su uso se limpiarán y desinfectarán. En caso de que un cliente se pruebe una prenda que posteriormente no adquiera, el titular del establecimiento implementará medidas para que la prenda sea higienizada antes que sea facilitada a otros clientes".

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN