El precio que pagaremos en Navidad por el cordero lechal: Las carnicerías dan la voz de alarma en La Rioja

La crisis ganadera lleva al cordero lechal a máximos históricos cerca de la Navidad. El precio podría alcanzar los 155 euros por pieza. Menos corderos, más gastos en la cadena y más trabas administraciones 'condenan' a esta subida de precios a las puertas de Navidad

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El precio del cordero lechal ha experimentado una escalada desde principios de año hasta alcanzar máximos históricos. El precio que paga el carnicero en origen ya se acerca a los 100 euros por pieza, algo nunca visto. No significa que sea esta la cantidad que reciben los ganaderos, es la suma también del transporte y los trámites necesarios para que las piezas lleguen a la carnicería. Por ejemplo, hay que sumar las tasas de matadero y el IVA. Lo cierto es que esto repercute directamente en el consumidor final.

El carnicero Alfredo Iturriaga explica en COPE Rioja esta situación, "los precios suben por varios motivos pero ya lo advirtió el sector primario hace tiempo, cuando se movilizaron. Trabajan muchas horas para obtener una escasa rentabilidad que se ve cada vez más reducida por el incremento de costes y los trámites a los que se ven sometidos". 

115 euros la pieza de cordero lechal

Así las cosas, Iturriaga aclara que el margen del carnicero no es tan amplio como podría parecer. De hecho, asegura que apenas repercute entre un 10 y un 15% en el producto. "El carnicero no está ganando ni lo que el gobierno estima que sería una media normal", que sería de un 20 o 25%, afirma. Con todos los costes añadidos, se estima que una pieza de cordero lechal puede costar al consumidor unos 155 euros.

El carnicero no está ganando ni lo que el gobierno estima que sería una media normal"

Alfredo Iturriaga

Carnicero

Carnicería Iturriaga

Pieza de cordero preparada en carnicería

Menos oferta de cara a la Navidad

El origen de esta subida de precios está en la crisis que atraviesa el sector primario. Los ganaderos ya se manifestaron hace años para denunciar una situación límite, con jornadas de hasta 15 horas los siete días de la semana para obtener "un mísero sueldo". A esto se suma, según Iturriaga, la presión burocrática y las normativas de trazabilidad, que dificultan el trabajo diario de los pastores.

el precio del cordero lechal en naviadad: "Volverá a subir"

Esta situación ha provocado que muchas explotaciones estén desapareciendo y que no haya relevo generacional, lo que se traduce en una menor oferta. Aunque el consumo de cordero ha bajado entre un 30 y un 40%, se espera que la demanda se dispare en Navidad. Con poco producto disponible, Iturriaga vaticina que los precios volverán a subir entre un 20 y un 30% en las próximas fiestas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.