PROGRAMACIÓN

Pequeveraneando en Ibercaja

Fundación Ibercaja presenta su programa de verano, para niños y jóvenes de 3 a 18 años, que comenzará a finales de junio y se desarrollará hasta septiembre

00:00

Pequeveraneando en Ibercaja

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

10 min lectura

Pequeveraneando es el sugerente título que engloba múltiples actividades para aprender y divertirse durante las vacaciones escolares: ludotecas, talleres de robótica y programación, campus científico bilingüe, ajedrez en distintos niveles, técnicas de comunicación, estimulación mental, herramientas para el estudio y estrategias de aprendizaje.

La Directora del Centro Ibercaja, Mayte Ciriza, acompañada del Subdirector, Millán Lozano, ha presentado esta mañana  la nueva programación de verano de Fundación Ibercaja para niños y jóvenes.

Como cada año, Fundación Ibercaja ofrece una interesante, variada y refrescante oferta de actividades dirigidas a escolares de entre 3 y 18 años, que se desarrollará en el Centro Ibercaja durante los meses de junio a septiembre. Una programación educativa impartida por docentes especializados y pensada para que los escolares desarrollen su capacidad creativa y disfruten de las vacaciones al mismo tiempo.

Una propuesta especialmente dirigida a potenciar vocaciones científicas, divulgar la cultura, potenciar actitudes emprendedoras, educar en valores y promover el crecimiento personal de los alumnos.

Además de las ya tradicionales ludotecas de verano y los exitosos talleres de técnicas de estudio para mejorar el rendimiento escolar, se ofrecen nuevos cursos de robótica y programación, un innovador taller de tecnología para chicas, un campus científico bilingüe para alumnos de Primaria, distintos niveles de ajedrez, técnicas de comunicación para jóvenes y estimulación mental para los más pequeños. Multitud de propuestas para que niños y jóvenes saquen el máximo partido a sus vacaciones, mientras aprenden cosas nuevas y se divierten sin salir de la ciudad.

Las actividades dirigidas a los más pequeños ofrecen un amplio horario de 9 a 14 horas, con posibilidad de ampliarlo de 8 a 9 y de 14 a 15 horas de forma gratuita, con el fin de favorecer la conciliación familiar y laboral de los padres. Además, se adaptan a las necesidades de cada familia y permiten reservar días sueltos, semanas, quincenas o meses completos.

La programación se completa con cursos para distintas edades sobre temas tan variados como tecnología para niñas, robótica y programación, ajedrez, técnicas de estudio, minecraft, comunicación oral, cálculo mental Aloha o estimulación temprana Kitsune 3D.

• LUDOTECA DE VERANO IBERCAJA.

Para escolares de 3 a 10 años.

Del 24 de junio al 2 de agosto y del 26 de agosto al 5 de septiembre, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, con posibilidad de servicio de madrugadores (desde las 8 de la mañana) y post-clase (hasta las 3 de la tarde).

Talleres de cocina, manualidades creativas, talleres musicales y musicoterapia, modelado y pintura, magia, gymkanas, juegos cooperativos, deporte, experimentos científicos, fotografía, teatro, excursiones… Variadas actividades para potenciar la creatividad, la imaginación y la socialización, con una metodología activa y participativa.

• CAMPUS BILINGÜE LET’S SCIENCE.

Para escolares de Primaria.

Del 24 de junio al 26 de julio, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, con posibilidad de servicio de madrugadores (desde las 8 de la mañana) y post-clase (hasta las 3 de la tarde).

Un campus urbano español-inglés para convertirse en científico con El Secreto de Pitágoras.

Cada semana se trabajará una temática diferente, en la que se aprenderá física, química, matemáticas, etc. Siempre desde la motivación y con actividades y propuestas con las que se divertirán mientras aprenden.

• TINY BOTS.

Para escolares de 4 a 7 años. Del 24 de junio al 2 de agosto. De lunes a viernes, de 11 a 12.30 h. Un verano tecnológico de la mano de Fundación Ibercaja y TICandBOT, con programación, robótica, impresión 3D y programación de drones. Un curso para desarrollar el pensamiento lógico y la abstracción de problemas con actividades de iniciación a la programación, robótica e impresión 3D. Y aprenderán, además, cómo funciona y se programa un dron. En las semanas Tiny Bots, las actividades estarán dirigidas para que los niños realicen su propia historia-juego relacionado con el verano, la playa, piscina, usando Scratch Junior, construirán modelos de OLLO y de Lego programable y diseñarán su propio modelo en 3D.

• TIC KIDS.

Para escolares de 8 a 11 años. Del 24 de junio al 2 de agosto. De lunes a viernes, de 11 a 12.30 h. Un verano tecnológico con Fundación Ibercaja y TICandBOT: programación, robótica, impresión 3D y programación de drones. En nuestras semanas TIC Kids, los niños realizarán un videojuego con Scratch 3 y usarán el original y divertido dispositivo Makey-Makey. Además, programarán robots que ellos mismos hayan construido y diseñarán en 3D un modelo que luego imprimirán en nuestra impresora 3D. Como colofón, aprenderán las nociones básicas del funcionamiento de un dron y lo programarán.

• CLUB ADA. TECNOLOGÍA PARA CHICAS INQUIETAS.

Para niñas a partir de 9 años. Del 24 al 28 de junio o del 8 al 12 de julio. De lunes a viernes, de 8 a 15 h. El Club Ada recoge el testigo de Ada Lovelace, la primera mujer programadora de la Historia, que creó el primer algoritmo para ser procesado por una máquina. Fundación Ibercaja y iSchool lanzan esta novedosa iniciativa en la que una profesora trabaja con chicas que quieren ser científicas, inventoras o ingenieras. ¿Qué se aprende? Proyectos de robótica con diferentes sistemas, electrónica, cultura maker y proyectos STEAM, programación de videojuegos.

Recomendado a chicas atrevidas y con iniciativa, que quieren adentrarse en la programación, electrónica y robótica educativa y desarrollar sus propios proyectos. Una manera didáctica y divertida de descubrir vocaciones tecnológicas.

• MINECRAFT ACADEMY.

Para escolares a partir de 8 años. Del 1 de julio al 5 de septiembre. De lunes a viernes, de 8 a 15 h. Apúntate a las semanas Minecraft de Fundación Ibercaja y iSchool. Skyblock Challenge utiliza mods para hacer que los mundos empiecen con un solo pedazo de tierra y un árbol. ¿El objetivo? ¡Aprovecha todos los recursos que puedas para progresar, y finalmente ser capaz de visitar otros planetas con tu cohete espacial! ¿Y una vez que lo domines? ¡Es hora de crear el tuyo propio! Instala los mods que más te gusten, programa diferentes recetas, logros y bloques y después deja que tus compañeros intenten superar tu propia versión del Skyblock Challenge. ¿Qué se aprende? Map making. Aprende a programar tus propios minijuegos en Minecraft, y crea servidores para probarlos con tus compañeros. También aprenderás a utilizar herramientas para crear mapas impresionantes con unos pocos clicks. Aprende a crear un servidor para jugar online con otras personas. Desarrollo de mods. Lo recomendamos a niños y jóvenes que tienen un conocimiento básico de Minecraft y quieren ir más allá desarrollando nuevas habilidades relacionadas con las redes, servidores, la programación y el diseño.

• APRENDE A JUGAR AL AJEDREZ EN 5 DÍAS.

Para escolares a partir de 5 años.

Del 24 al 28 de junio, de 11.30 a 13 horas, para escolares de cualquier edad, presentamos un curso intensivo de iniciación al ajedrez con la campeona de La Rioja Amaia Iza. Comienza con los movimientos básicos de las piezas, para ir avanzando en estrategias sencillas de juego adaptadas al nivel de cada alumno.

• SUPERCHESS. NIVEL I (INICIACIÓN).

Para escolares a partir de 5 años.

Del 2 al 5 de septiembre. De lunes a jueves, de 11 a 13 h.

Taller intensivo de ajedrez con la campeona de La Rioja Amaia Iza.

El ajedrez puede ser practicado con uno o varios objetivos: diversión y entretenimiento; mejora de la concentración, la memoria y la creatividad; complemento a la educación y formación de niños y jóvenes. Independientemente de los objetivos, al ajedrez se le han reconocido múltiples beneficios en las áreas del desarrollo de la capacidad intelectual y de las habilidades de inteligencia emocional. También en un aumento del rendimiento escolar de la mayoría de los niños y jóvenes que lo han practicado. Este curso intensivo de iniciación comienza con los movimientos básicos de las piezas, para ir avanzando en estrategias sencillas de juego adaptadas al nivel de cada alumno.

• SUPERCHESS. NIVEL II (AVANZADO).

Para escolares a partir de 5 años.

Del 2 al 5 de septiembre. De lunes a jueves, de 11 a 13 h. Si ya sabes jugar al ajedrez y quieres avanzar en la táctica y la estrategia del juego, este es tu curso, el taller intensivo Superchess. Nivel II (Avanzado) con la campeona de La Rioja Amaia Iza. Este curso intensivo de nivel avanzado comienza repasando los movimientos de las piezas, para adentrarse en las tácticas de juego y las estrategias de ataque, adaptadas siempre al nivel real de cada alumno participante.

• MÁS ALLÁ DE LAS PANTALLAS.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA ADOLESCENTES.

Para escolares de ESO.

Del 2 al 5 de septiembre. De lunes a jueves, de 10 a 12.30 h. Hablar en público puede suponer un trauma para muchos niños y adolescentes. Este taller, impartido por la periodista Rebeca Ortega, va dirigido a todos ellos. Con técnicas divertidas y prácticas, aprenderán a comunicarse y perderán el miedo a la hora de hablar delante de los demás. En seis horas, los alumnos conseguirán herramientas para poder expresarse mejor tanto delante de sus compañeros como ante un público desconocido: Juegos de improvisación que les ayudarán a salir airosos de diferentes situaciones. Habilidades de comunicación para adolescentes dirigidas a ganar mayor seguridad en ellos mismos. Argumentación y debate. Cómo perder el miedo a comunicar las ideas en público.

• TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. NIVEL I.

Para escolares de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO.

Del 2 al 6 de septiembre. De lunes a viernes, de 17 a 18.30 h. Prepara a tus hijos para afrontar con éxito el nuevo curso académico, con este Taller práctico de Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje para optimizar el tiempo de estudio de los alumnos que van a comenzar 5º, 6º de Primaria y de 1º de ESO. El objetivo de este taller intensivo es ofrecer a los escolares las herramientas necesarias para una óptima planificación y gestión de los momentos de trabajo escolar, guiados por los profesionales de Aprendísimo: cómo gestionar y organizar mi tiempo de estudio; comprensión lectora de los textos; subrayados; cómo hacer esquemas y resúmenes; memorización de los temas de estudio, concentración y autocontrol.

• TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. NIVEL II.

Para escolares de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO.

Del 2 al 6 de septiembre. De lunes a viernes, de 18.30 a 20 h. Prepara a tus hijos para afrontar con éxito el nuevo curso académico, con este Taller práctico de Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje para optimizar el tiempo de estudio de los alumnos que van a comenzar 2º, 3º, 4º de ESO y Bachillerato. El objetivo de este taller intensivo es ofrecer a los escolares las herramientas necesarias para una óptima planificación y gestión de los momentos de trabajo escolar, guiados por los profesionales de Aprendísimo: cómo gestionar y organizar mi tiempo de estudio; comprensión lectora de los textos; subrayados; cómo hacer esquemas y resúmenes; memorización de los temas de estudio, concentración y autocontrol.

• TALLERES ALOHA MENTAL ARITHMETIC.

Para escolares de 6 a 8 años. 10 y 11 de septiembre. Martes y miércoles, de 18 a 19 h. Ven a jugar con el ábaco en los nuevos talleres gratuitos de ALOHA y Fundación Ibercaja: los juegos y ejercicios más divertidos e interactivos de las clases de ALOHA Mental Arithmetic, con el ábaco como principal protagonista de los talleres. Durante el desarrollo de la actividad, los niños aprenden a utilizar este milenario

instrumento de cálculo como si de un juego de fichas se tratara: cálculo con ábaco, prueba de velocidad, juegos numéricos, bailes de coordinación, actividades de memorización.

• TALLERES KITSUNE. PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL.

Para escolares de 3 a 5 años. 10 y 11 de septiembre. Martes y miércoles, de 18 a 19 h. Kitsune es un programa de estimulación temprana dirigido a alumnos de Educación Infantil, que trabaja a partir de una metodología en 3 Dimensiones: Matemáticas Multisensoriales, Inteligencia Emocional y Psicomotricidad, y emplea material multisensorial creado por la Universidad de Oxford. El programa Kitsune persigue, principalmente, cinco objetivos bien diferenciados: facilitar a los alumnos el proceso de asimilación del concepto numérico; iniciar el aprendizaje de la aritmética básica; Potenciar el aprendizaje cooperativo y por descubrimiento; reconocer y gestionar las emociones básicas; entender el movimiento como parte facilitadora del aprendizaje.

El plazo de inscripción está ya abierto y las reservas de plaza pueden hacerse de manera presencial en el Centro Cultural Ibercaja (Portales, 48), telefónicamente en el 941 286 826 o a través de la página web fundacionibercaja.es.

MÁS INFORMACIÓN PARA ÉSTAS Y OTRAS ACTIVIDADES EN: https://www.fundacionibercaja.es/la-rioja/actividades-de-verano-2019

Centro Ibercaja La Rioja

Portales, 48

26001 Logroño

941 286 826

 

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking