'MAMA Festival Gastronómico', mucho más que cocina: Sentimiento, homenaje y lucha contra la despoblación rural

Regresa a Ezcaray 'MAMA Festival Gastronómico' para "cocinar desde el origen", homenajear a las madres y a Valencia
00:00
Francis Paniego presenta en COPE una nueva edición del festival gastronómico

'MAMA Festival Gastronómico', mucho más que cocina: Sentimiento, homenaje y lucha contra la despoblación rural

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

'MAMA Festival Gastronómico' volverá a Ezcaray los próximos días 1,2 y 3 de agosto, en una cita -organizada por Echaurren y Euro-Toques- que pretende ser un homenaje a todas las cocineras que han gobernado sus casas de comidas ejerciendo como madres y también, en esta ocasión, a la cultura valenciana. Contará con un componente solidario con la degustación, el sábado 2 de agosto, de una paella gigante cuya recaudación irá a los damnificados por la DANA.

Una cocina que nos acerca a nuestra esencia, a nuestro hogar. Una cocina que nos acerca a nuestros pueblos. A esos pueblos que se quedan sin vecinos, a esa Rioja que lucha contra la despoblación.

Una región que se aferra a las tradiciones y la gastronomía es un ejemplo con restaurantes que dan vida a un pueblo, que dinamizan su vida y su economía, que se convierten en recurso turístico.

Mama Festival gastronómico es también una forma de combatir la despoblación rural.

Un festival que convierte a Ezcaray en referente de la gastronomía nacional

'Mama, Festival Gastronómico'

Un festival que convierte a Ezcaray en referente de la gastronomía nacional

Como ocurrió en su primera edición, celebrada en 2019, el festival contará con ponencias, mercados, mesas redondas y concursos. La Comunidad Valenciana será la invitada este año, y sus cocineras y cocineros más representativos, como Ricard Camarena, Quique Dacosta y Begoña Rodrigo, acompañarán a los ponentes riojanos en esta segunda edición.

Participarán también algunos de los cocineros más importantes de La Rioja sumando, entre todos, 16 estrellas Michelin y 32 Soles Repsol. Se realiza también con el apoyo del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Ezcaray.

Aunque habrá actividades para todos los públicos, el Festival cuenta con una parte privada. Al tratarse de un festival Boutique, solo habrá disponibles 250 entradas a la venta. Una vez completos los aforos, no habrá más posibilidades de acceso. Se pueden adquirir en https://mamafestivalgastronomico.com/venta-de-entradas-2025/

 TRIBUTO A LA COCINA TRADICIONAL Y HOMENAJE A MARISA SÁNCHEZ  

Se presenta así un tributo a la cocina tradicional que busca fomentar hábitos de alimentación saludables y que invita a que cocinemos más en casa. MAMA quiere ser un lugar de encuentro entre La Rioja y la Comunidad Valenciana a través de sus cocinas y de sus cocineros más representativos (13 estrellas Michelin, 23 Soles Repsol).

El reconocido cocinero riojano, Francis Paniego, acompañado por sus hermanos José Félix (Chefe) y Marisa, ha presentado esta nueva edición de 'MAMA' recordando que "nació con la idea de rendir homenaje a nuestra madre, Marisa, tras su fallecimiento. Su vida y su trabajo representaba la de cientos de mujeres que, durante generaciones, han entregado su vida a la cocina".

Marisa Sánchez y Francis Paniego

COPE

Marisa Sánchez y Francis Paniego

Por tanto "es un homenaje a todas las cocineras que han gobernado sus casas de comidas ejerciendo como madres y que fueron el alma de la hostelería en este país".

MAMA se apoya en valores profundos, con la figura de la madre en primer orden, pero también poniendo en valor a artesanos y diferentes profesionales. Un festival "con una esencia única" porque, como ha reconocido, "hay multitud de citas pero ninguna se centra sobre la madre, una figura crucial en la cocina de muchísimos chefs".

Por ello "aquí se pretende cocinar desde el origen, desde la experiencia que su madre les ha aportado", ha destacado.

 MERCADO DE ARTESANOS Y PRODUCTOS DE LA TIERRA  

Entre otras actividades, en el evento se podrá disfrutar también de un mercado de artesanos y productos de la tierra. En concreto serán los días 2 y 3 de agosto. Con más de 30 puestos de hortelanos, pequeños productores y artesanos en 'Mama Mercado' se ofertarán productos de las diferentes IGPS de la región, "el impulso económico que necesita la vida en los pueblos, el freno a la España vaciada".

El 2 de agosto, por su parte, habrá una cena en la arboleda del sur. 'La Rioja Cena' será también un homenaje a la Comunidad Valenciana. "Un homenaje a las madres que fusiona los sabores traídos por los cocineros y cocineras de la Comunidad Valenciana que elaborarán la cena con el equipo de Echaurren".

Como no podía faltar, el 3 de agosto se celebrará el II Concurso Popular de Croquetas 'Marisa Sánchez', "en honor y recuerdo de nuestra madre". Un jurado de lujo valorará las croquetas más familiares del mundo. Por su carácter popular, no se permite la participación de profesionales.

A estas experiencias se sumarán también otras que serán exclusivamente para público acreditado con diferentes ponencias, homenajes a las mujeres cocineras de Ezcaray y recuerdo a "las que ya no están" o degustaciones.

 PAELLA GIGANTE SOLIDARIA

Para el público en general, el sábado, 2 de agosto, la plaza de la Verdura de Ezcaray acogerá el cocinado de la paella gigante solidaria para 500 personas en la plaza de detrás de la Iglesia. A las 13,30 horas comenzará el reparto de raciones. El coste será de 10 euros, cuya recaudación íntegra irá destinada a las zonas afectadas por la DANA de Valencia.

Durante la jornada del sábado también habrá una actuación del Grupo de Danzas de Ezcaray, presentación sobre el arroz de Valencia y cocinado en directo de una paella valenciana sobre el escenario de la Plaza de la Verdura.

Habrá también una demostración ofrecida por Santos Ruiz, gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, Ingeniero Agrónomo, crítico Gastronómico y uno de los mayores expertos en arroces valencianos y un taller de Paella Valenciana en la calle Armando Buscarini, entre otras actividades.

Toda la información se puede conocer en: https://mamafestivalgastronomico.com/

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking