'Si las parcas lo permiten': José Luis Herrero presenta su tercera novela en Logroño

El escritor alfareño presenta este 16 de febrero, en Santos Ochoa, la que es su tercera novela, continuación de 'Mélete, el acoso del águila'

00:00

'Si las parcas lo permiten': José Luis Herrero presenta su tercera novela en Logroño

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este 15 de febrero hemos charlado unos minutos en COPE Rioja sobre la presentación de una novela que tendrá lugar mañana, miércoles, 16 de febrero, en el espacio cultural 'Santos Ochoa' de Logroño, a las siete y media de la tarde.

Si las parcas lo permiten: José Luis Herrero presenta su tercera novela en Logroño

Se titula 'Si las parcas lo permiten' y lleva la firma de un escritor riojano, alfareño para más señas, que es todo un apasionado de la historia antigua, más concretamente de todo lo que tenga que ver con el Imperio romano: José Luis Herrero.

Esta novela retoma y continúa la historia narrada en 'Mélete, el acoso del águila'. De nuevo estamos en la segunda mitad del siglo IV, en un Imperio Romano decadente, con la corrupción instalada en prácticamente todos los órganos de la administración y las altas instancias políticas.

El relato nos presenta a Daphne y Lucius, esposa e hijo de Spurius, un militar que fue ejecutado por ayudar a huir de Atenas a Mélete y Néstor, su padre, cuando eran perseguidos por la justicia al servicio de los corruptos. Veinte años después, Mélete y Néstor consideran que deben encontrar a sus benefactores para transmitirles su agradecimiento.

Mélete parte en su busca y logra reunirse con Lucius en Constantinópolis. Allí se está forjando una conspiración para asesinar al emperador y deciden partir hacia la isla de Aethusa, donde esperan rehacer su vida. Sin embargo, las Parcas tienen otro destino escrito para ellos…

José Luis Herrero Rubio (Alfaro, 1957)

El autor es un apasionado de la historia, en especial de la historia antigua y el mundo romano. Toda su vida ha girado en torno a la investigación histórica y ha realizado numerosos viajes para estudiar in situ los lugares que luego va plasmando en sus relatos, mostrando aquellos aspectos que le han parecido más relevantes.

En sus novelas, perfectamente documentadas, se muestra la obsesión del autor por reflejar el ambiente de la época de la forma más fiel posible y con el máximo rigor. Solo así puede ofrecernos ficciones históricas con gran verosimilitud y coherencia.

Su primera novela, 'El Pergamino de San Miguel', estaba ambientada entre el siglo XII y nuestros días, y nos trasladaba al apasionante mundo de los templarios. Con 'Mélete, el acoso del águila' la trama nos llevó a la Hispania romana de la segunda mitad del siglo IV, un imperio en declive a donde regresamos en la segunda parte: 'Si las Parcas lo permiten'.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

12:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking