Homenaje a las costureras de La Rioja: Vista de lince y manos prodigiosas que cosen prendas con alma
El 14 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Costurera con el propósito de homenajear a estas personas que se dedican a la confección de prendas. La costura en La Rioja

El trabajo de las costureras en COPE Rioja
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En muchos países , el 14 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Costurera con el propósito de homenajear a estas personas que se dedican a la confección de prendas. La costura es un oficio muy antiguo que tradicionalmente sólo lo desempeñaban las mujeres.
Hoy las cosas han cambiado mucho. María Teresa Zapata tiene muchísima experiencia, lleva toda su vida cosiendo, desde que dejó la escuela. Tiene más de 70 años. Nos ha contado en COPE cómo trabaja y cuándo comenzó a coser.
Un legado que ha recogido y adaptado su hijo David Alonso que complementa su labor en Bordados Dama de Logroño. En su caso, el trabajo se lleva a cabo a través de la pantalla donde se consigue una "mayor precisión aunque se trata de labores distintas".
David cuenta en COPE cómo se durmía con el ruido de aquellas máquinas de cosas...
Quien conoce también el trabajo diario de esta profesion es Albanur Campino, explica que hay muchas personas que no sabían coser ni un botón y necesitan de sus servicios. Además, cada vez se compra más ropa por internet y eso hace que sean necesarios muchos arreglos.

Escucha aquí esta entrevista en COPE.