¿Por qué se han retirado más de 135 pisos turísticos en La Rioja?
Logroño acumula 86 del total de 136 pisos, seguido de Ezcaray y San Vicente de la Sonsierra, con seis viviendas en cada uno

¿Por qué se han retirado más de 135 pisos turísticos en La Rioja?
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El número de pisos turísticos en La Rioja se ha multiplicado por cuatro desde 2017. Entonces había 344 viviendas. Ahora hay 1.412. Algo más de la mitad están en Logroño, 687, y el resto se distribuye, especialmente, por La Rioja Alta con Haro, 82, y Ezcaray, 69, como localidades con mayor número.
EL REGISTRO QUE LO CAMBIA TODO
El pasado 2 de enero entraba en vigor el denominado registro único de alquiler turístico, normativa que es efectiva desde el 1 de julio. ¿Qué se ha pretendido con esto? Regular y controlar el mercado de los alquileres turísticos y de temporada.

¿Por qué se han retirado más de 135 pisos turísticos en La Rioja?
El objetivo pasa por garantizar la legalidad y transparencia en el sector, y afecta tanto a propietarios como a todas aquellas plataformas digitales dedicadas al alquiler vacacional en las que se anuncian este tipo de alojamientos.
Desde que comenzó a funcionar, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).
HASTA 136 PISOS RETIRADOS DE LAS PLATAFORMAS EN LA RIOJA
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 136 pisos turísticos ilegales en La Rioja a las plataformas digitales para que retiren los anuncios de estos alojamientos. ¿Por qué? Porque son pisos que no tienen y no cumplen los requisitos de este registro.
Por municipios riojanos, Logroño acumula 86 del total de 136 pisos, seguido de Ezcaray y San Vicente de la Sonsierra, con seis viviendas en cada uno; en Nájera se han registrado cinco; mientras que cuatro se han encontrado en Haro.
Tal y como asegura Susana Díaz, presidenta de la Asociación Riojana de Viviendas y Apartamentos Turísticos, esto beneficia y mucho al sector, porque "regular los procedimientos siempre ayuda a que la transparencia sea mucho mayor". Una medida necesaria no solo en La Rioja, sino en toda España, porque vemos como en otras comunidades también se han retirado más de 50.000 pisos en todo el país.