El fútbol femenino riojano está de moda: Las licencias en el fútbol femenino se disparan hasta las 772

En la temporada 21-22, se registraron 451 licencias. En la temporada 22-23 la cifra creció hasta las 612. Y en la última, en la temporada 24-25, las licencias en el fútbol femenino ascienden a 772

Las licencias en el fútbol femenino se disparan
00:00
Eva Prieto, presidenta del Comité Femenino de la Federación Riojana de Fútbol

Las licencias en el fútbol femenino se disparan

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Rioja está de celebración porque el fútbol femenino riojano disfruta de un ascenso histórico. El DUX Logroño hace historia al derrotar al Cacereño y ascender a la máxima categoría del fútbol femenino español. 

El DUX ya es equipo de Primera División y la celebración fue espectacular, primero en Pradoviejo y después en la Fuente Murrieta de Logroño, epicentro de la celebración deportiva de Logroño. Celebración por el DUX pero también por el fútbol femenino. Celebración por los logros conseguidos, celebración porque los sueños se cumplen. Las niñas ya sueñan en ser futbolistas sabiendo que pueden conseguirlo. 

Hoy ya las cosas se ven con más calma y todavía se valora más la hazaña. El conjunto vinotinto es ya equipo de máxima categoría en el fútbol femenino nacional. Y lo es tras presentar sus mejores cartas ofensivas ante el Cacereño. Los goles los firmaban Sonya y Mía Asenjo pero el equipo sumaba la fuerza de todos y cada uno de sus integrantes.

segundo ascenso para el dux logroño 

Un equipo que dirige en el banquillo Héctor Blanco, entrenador del DUX Logroño. El riojano ya sabe lo que es vivir un momento histórico con este equipo, ya que ascendió a la Liga F con el DUX en el año 2018. Devolver al fútbol femenino riojano a la élite supone una alegría inmensa para Héctor. Quien también vive su segundo ascenso a Primera División es Lorena Valderas, capitana, única jugadora que asciende con DUX dos veces. 

Lo cierto es que el deporte femenino se ha hecho su espacio por mérito propio, es de justicia. Las niñas tienen referentes nacionales pero también regionales. El interés por jugar al fútbol crece entre las más pequeñas. Y eso se traduce en número de licencias.

las licencias en el fútbol femenino se disparan

El boom del fútbol femenino se dispara en solo cuatro años el número de riojanas federadas. También crece la presencia de clubes con estructura femenina propia. 

Las cifras son claras: En la temporada 21-22, se registraron 451 licencias. En la temporada 22-23 la cifra creció hasta las 612. Y en la última, en la temporada 24-25, las licencias en el fútbol femenino ascienden a 772.

Pero no solo aumenta el número de futbolistas que se han animado a pisar el verde, sino que también han crecido exponencialmente estamentos como del arbitraje o la tecnificación.

referentes regionales en el fútbol femenino

El crecimiento del fútbol femenino nacional con la victoria en el Mundial o ganar el Balón de Oro anima a las nuevas generaciones a jugar... Pero resulta fundamental tener referentes también regionales, referentes a los que puedas ver jugar y con las que puedas celebrar.

En la Fuente de Murrieta de Logroño se celebra no solo el triunfo deportivo, se celebra mucho más, el deporte femenino ha llegado a lo más alto gracias a la ilusión de jugadoras que un día soñaron con ser futbolistas. Las familias escuchan a sus hijas y apoyan su decisión de elegir este deporte. La sociedad disfruta con ellas en las gradas. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking