Fiestas de San Mateo
La feria taurina de San Mateo enciende el debate: Entre la tradición y la polémica
El crítico Luis Ruiz analiza el estado actual de la plaza de Logroño mientras Cruz Roja vela por la seguridad en las fiestas

Noticias de La Rioja
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El programa Herrera en COPE Rioja, con Rocío Ruiz y Manu Pérez, se ha trasladado a la terraza del restaurante Tondeluna para vivir en directo el ambiente de las fiestas de San Mateo. En este marco festivo, se han abordado dos de los temas centrales de la semana, la feria taurina y el dispositivo de seguridad y emergencias. Por un lado, el análisis crítico del estado de la fiesta brava en la ciudad y, por otro, el balance de las incidencias gestionadas por Cruz Roja.
Una feria taurina en entredicho
El crítico taurino, Luis Ruiz, ha ofrecido su visión sobre el arranque de la feria, mostrando su preocupación por la dirección que está tomando. Según Ruiz, la primera tarde ha estado marcada por una "excesiva generosidad en el palco y poca exigencia por los aficionados", lo que, a su juicio, desvirtúa la calidad del espectáculo. Aunque se cortaron cinco orejas, el crítico considera que la tarde "quedó lejos de ser una tarde normalita", lamentando especialmente la mala suerte del torero alfareño que se fue de vacío.
No, no, es una feria más.
Crítico taurino
Desde que se presentaron los carteles, Ruiz ya advertía que la feria iría de menos a más, y espera que la presencia de figuras como Diego Ventura, Roca Rey y Morante de la Puebla mejore la afluencia en la plaza. Sin embargo, su diagnóstico sobre el estatus de la plaza de Logroño es contundente, ha perdido la referencia que tuvo en el pasado. "No, no, es una feria más", ha sentenciado Ruiz, explicando que la pérdida de exigencia la ha convertido en "una plaza más sin nada especial".
Desde Cruz Roja son unas fiestas que están dentro de la normalidad.
Responsable de la Unidad de Emergencias de la Cruz Roja en La Rioja
La otra cara de la fiesta: Cruz Roja vela por la seguridad
El contrapunto a la polémica taurina lo ha puesto Javier Leorza, responsable de la Unidad de Emergencias de la Cruz Roja en La Rioja, quien ha detallado el amplio dispositivo desplegado para estas fiestas. Un equipo de 100 voluntarios, cinco ambulancias y vehículos de apoyo velan por la seguridad de los logroñeses. Leorza ha confirmado que, aunque se ha registrado un aumento en los ataques de ansiedad durante el chupinazo y un susto en la plaza de toros con una persona que quedó inconsciente, las fiestas se desarrollan dentro de la normalidad. "Desde Cruz Roja son unas fiestas que están dentro de la normalidad", ha asegurado.
Los tipos de asistencia varían según el acto, desde intoxicaciones etílicas y contusiones en el cohete hasta heridas y lipotimias en la suelta de vaquillas o en el puesto fijo de la Plaza del Mercado. El perfil de los atendidos también cambia, siendo mayoritariamente jóvenes en los actos más multitudinarios y personas de más edad en la feria taurina. La labor de los voluntarios es clave para "atender a las personas en el lugar sin necesidad de desviarlos a ningún centro hospitalario", ha explicado Leorza, destacando la importancia del Puesto de atención fija en la Plaza del Mercado.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.