"Para poder evitar una agresión sexual": Roberto, cinturón negro 4º Dan de Aikido, explica el funcionamiento de los cursos de autoprotección para mujeres en La Rioja

La comunidad registra más de 500 denuncias en el primer semestre e impulsa iniciativas como cribados y cursos de autoprotección para mujeres

00:00

La Rioja se moviliza ante el alarmante aumento de la violencia de género

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura2:44 min escucha

La Rioja ha registrado un total de 512 denuncias por violencia de género durante el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 20 % en comparación con las 408 del mismo periodo del año anterior. Estos datos, recogidos por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, reflejan una preocupación creciente en la comunidad, donde ya se impulsan nuevas iniciativas para combatirla.

Cribado para la detección precoz

Una de las primeras medidas es la VI Semana del Cribado de la Violencia de Género, organizada por el Servicio Riojano de Salud del 17 al 23 de noviembre. Durante estos días, se realizarán entrevistas breves y confidenciales a mujeres mayores de 14 años con el fin de detectar posibles casos de violencia, una iniciativa que en su edición anterior permitió identificar 11 casos.

Autodefensa como herramienta clave

En paralelo, el polideportivo de la Universidad de La Rioja acogerá los días 28 y 29 de noviembre un curso de prevención y autoprotección personal integral para mujeres. El programa combina una parte teórica sobre los distintos tipos de violencia y los recursos disponibles, junto a una sesión práctica donde las participantes aprenderán técnicas básicas de defensa personal sencillas y adaptadas.

Vamos a tener unas pequeñas nociones para situaciones muy concretas y poder evitar una agresión"

Roberto

Encargado de cursos de autodefensa

El instructor, Roberto Carreras, cinturón negro cuarto Dan de Aikido, explica que el objetivo no es que las asistentes salgan "siendo superestrellas de la autodefensa", sino que adquieran "unas pequeñas nociones para situaciones muy concretas y poder  evitar una agresión, un ataque o un agarre". Carreras destaca que para aprender estas herramientas no se requiere una gran forma física ni experiencia previa, ya que se parte de la base de que los conocimientos de autodefensa son nulos.

En el caso de que te ocurra, por lo menos, puedes tener una pequeña idea para tratar de evitar o esquivar esa situación de la mejor manera posible"

El responsable del curso insiste en la importancia de estas nociones, ya que agresiones a mujeres, tanto físicas como sexuales, "siguen ocurriendo y, además, están aumentando". Según Carreras, aunque "no vivimos en un mundo ideal", es fundamental estar preparadas: "en el caso de que te ocurra, por lo menos, puedes tener una pequeña idea para tratar de evitar o esquivar esa situación de la mejor manera posible", algo que, subraya, puede ser determinante.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking