La compraventa de vivienda sigue creciendo en La Rioja: Más de un 18%

Ese volumen de transacciones convierte a julio de 2025 en el tercer mejor mes de julio de toda la serie histórica en la región

La compraventa de vivienda crece en La Rioja un 32,4%

La compraventa de vivienda sigue creciendo en La Rioja: Más de un 18%

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

1 min lectura

La compraventa de viviendas en La Rioja se incrementó un 18,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento superior al promedio nacional, que se situó en el 13,68%. En total, se registraron 508 operaciones. 

Pese a la subida, el ritmo es más moderado que en junio, cuando la tasa interanual fue algo más elevada, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ese volumen de transacciones convierte a julio de 2025 en el tercer mejor mes de julio de toda la serie histórica en la región.

Viviendas libres y de segunda mano, las más demandadas 

Del total de operaciones contabilizadas, 470 correspondieron a viviendas libres y 38 a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad, 76 transacciones se realizaron sobre viviendas de nueva construcción, mientras que 432 se vincularon con viviendas usadas, que siguen siendo mayoría en el mercado riojano. 

El conjunto de operaciones relacionadas con viviendas alcanzó las 867. Además de las compraventas, se registraron 212 herencias y 16 donaciones, mientras que no se produjo ninguna permuta. 

La Diócesis de La Rioja ofrecerá hasta 6 viviendas permanentes a familias vulnerables

La compraventa de vivienda sigue creciendo en La Rioja: Más de un 18%

En el cómputo global, el mes cerró con 1.519 transmisiones de fincas urbanas, de las cuales 834 fueron compraventas, 394 herencias, 26 donaciones, 2 permutas y 263 transacciones de otra naturaleza. Por su parte, en el caso de las fincas rústicas se contabilizaron 663 transmisiones: 197 compraventas, 332 herencias, 21 donaciones, 12 permutas y 101 operaciones de otro tipo.

los datos nacionales

El comportamiento alcista de la compraventa de viviendas se repitió en prácticamente todo el país. Extremadura (+27,96%), Aragón (+23,84%) y Castilla-La Mancha (+21,10%) fueron las comunidades con mayores crecimientos. Solo Navarra (-15,69%) y Cantabria (-5,85%) rompieron la tendencia general y registraron descensos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking