La catedral de Santo Domingo de la Calzada cuenta con un vanguardista “cepillo digital”
Al tener integrado Bizum, el sistema permite enviar dinero desde cualquier lugar de forma instantánea y sin introducir números de cuenta.

La catedral de Santo Domingo de la Calzada cuenta con un vanguardista “cepillo digital”
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
CaixaBank ha puesto en marcha, en la catedral de Santo Domingo de la Calzada, un servicio de “cepillo digital” para realizar donativos con cualquier medio de pago digital, sea un teléfono, tarjeta contactless, reloj smartwatch u otro modelo wearable compatible con el pago móvil.
Se trata de un tipo especial de TPV contactless adaptado a las necesidades de la institución. Acepta donativos de la cantidad que desee el usuario hasta un máximo de 20 euros, independientemente de la entidad de la cual sea cliente y del tipo de tarjeta que tenga.
Además, el servicio tiene integrado el sistema Bizum, lo que hace posible efectuar donativos sin estar físicamente en la institución religiosa. El usuario puede encontrarse en casa o en cualquier otro lugar, y enviar igualmente su aportación a través de su móvil de forma sencilla, en pocos pasos y sin introducir números de cuenta.
Concretamente, para utilizar el servicio, el usuario tiene que acceder a la aplicación móvil CaixaBank Pay y, desde la opción Bizum, introducir el código 33374 (correspondiente a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada) y el importe del donativo. La operación se realiza al instante, de forma totalmente segura, y el dinero llega a su destino en menos de cinco segundos.
Santo Domingo de la Calzada ha sido uno de los primeros puntos de España en disponer de este servicio. Para Cristina González, directora territorial de CaixaBank en Aragón y La Rioja, “que un lugar tan emblemático como una de las grandes catedrales del Camino de Santiago sea uno de los primeros puntos de España en estrenar el “cepillo digital” es muy importante para mostrar cómo la digitalización se está implantando en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. El pago móvil es ya una realidad y, desde CaixaBank, queremos ayudar a las instituciones religiosas a que también puedan avanzar en el desarrollo tecnológico y ofrecer cada vez más y mejores servicios”.
Doble desarrollo tecnológico
El desarrollo tecnológico realizado por CaixaBank está pensado para que las instituciones religiosas puedan elegir el formato que mejor se adapta a sus necesidades.
Por un lado, pueden instalar la posibilidad de recibir solo los donativos móviles. En este caso, se recogen las aportaciones que los usuarios envían a través del servicio Bizum de su aplicación bancaria móvil, a cualquier hora y en cualquier lugar.
Por otro lado, las instituciones pueden disponer físicamente en la iglesia de un “cepillo digital” con TPV contactless, lo que les permite recoger “in situ” aportaciones realizadas con tarjeta, móvil o cualquier otro medio de pago digital.
También existe la posibilidad de combinar ambas opciones para poder ofrecer el “cepillo digital” tanto dentro como fuera del lugar de culto.
CaixaBank espera extender este servicio a más de un centenar de instituciones de toda España a lo largo de 2019. Para contratarlo, los intersados han de dirigirse a su centro de banca de instituciones de CaixaBank.