'Cafés el Pato': Cien años ofreciendo el mejor sabor de un buen café desde el corazón de Logroño
Joaquín Martínez, propietario de "Cafés El Pato", empresa de La Rioja dedicada al tueste y venta de café desde hace 100 años, descubre en COPE los secretos de un café de calidad

Joaquín Martínez, propietario de "Cafés El Pato", descubre en COPE algunos secretos del buen café
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cumplir cien años no es algo que se pueda celebrar todos los días. Por eso, cuando alguien llega a esa cifra tan redonda, es motivo de alegría, de compartir esa felicidad con los demás y de echar la vista atrás también para revisar el largo camino recorrido.
Eso es precisamente lo que celebra en este 2023 una empresa de capital cien por cien riojano, que se dedica al tueste y a la venta de café desde sus orígenes.
Nos referimos a la archiconocida 'Cafés El Pato'. Cien años de la familia Martínez tostando café en La Rioja y ofreciéndolo a sus clientes, en cafeterías, tiendas de alimentación y en sus propias instalaciones, en pleno corazón de Logroño.
Joaquín Martínez es la cuarta generación de maestros tostadores y expertos en café de la marca riojana, y este martes 12 de septiembre ha visitado los estudios de COPE Rioja para compartir con la audiencia una interesantísima conversación que ha tenido al café como protagonista.
Nos ha descubierto secretos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un buen café, siempre adaptado a nuestras necesidades y a nuestras cafeteras.
Además, tienes que escuchar todo lo que nos cuenta Joaquín sobre los descafeinados, ¿hay otra opción mejor para quien no puede tomar muchos cafés?. En COPE nos lo explica con claridad.

Desde 1923
La historia de esta emblemática empresa familiar riojana va más allá de principios del siglo 20, aproximadamente en 1919, cuando el bisabuelo de Joaquín Martínez Martínez, posterior administrador de ‘Cafés El Pato’, inició su andadura empresarial con ‘Cafés El Gato’. Este nombre no duró mucho, por aquello de los plagios muy en auge también en aquella época.
Así que de ahí pasó a tener el actual nombre a partir de 1923, donde con gran acierto el fundador de la empresa decidió registrarlo como propio para evitar imitaciones. El primer tostador se instaló en la calle Sagasta, 37.
Las oficinas y despacho se ubican en Hermanos Moroy, 26, el actual domicilio de una de sus tiendas degustación. Y actualmente, 'Café El Pato, S.L', productora de 'Cafés El Pato', pertenece a los sucesores de Orencio Martínez, siendo ya la cuarta generación de tostadores.

Variedad
En Cafés El Pato seleccionan las mejores variedades de café de cada continente. Cafés de aromas intensos y sabores a la altura de los paladares más exquisitos. La especie que trabajan principalmente es la Arábica. Se trata de una variedad más selecta, con un sabor más afrutado y dulce y una concentración de cafeína inferior a la de otras especies.
Las producciones de Arábica son inferiores dado que se cultiva a una altitud superior a 900 metros. Los mejores cafés son los denominados «de altura», que son aquellos cultivados a más de 1500 metros, lo que les da unas características de sabor y aroma únicos y los hace más exclusivos.

Y en 'Cafés El Pato' buscan poner el toque de distinción en sus cafés para ofrecer siempre lo mejor a sus clientes. El área de cultivo se localiza en zonas intertropicales a una altura de entre 500 y 2.000 metros de altitud. El café Arábica se cultiva sobre todo en Latinoamérica, África Central y Central, India e Indonesia y representa el 70 % de la producción cafetera, siendo la especie más conocida y valorada en todo el mundo.