El albergue municipal de Logroño acoge cada año a 11.000 peregrinos del Camino de Santiago
La peregrinación es un momento único para cada persona y la fe es la mayor motivación de muchos peregrinos

El albergue municipal de Logroño acoge cada año a 11.000 peregrinos del Camino de Santiago
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Alrededor de 60.000 peregrinos atraviesan La Rioja cada año, recorriendo sus tres emblemáticas etapas desde Logroño hasta Grañón. La primera etapa es la de Logroño a Nájera, la segunda va hasta Santo Domingo y la última lleva a los peregrinos, como te digo, a Grañón.

El albergue municipal de Logroño acoge cada año a 11.000 peregrinos del Camino de Santiago
un impulso para la economía riojana
El retorno económico del Camino de Santiago en La Rioja ronda los nueve millones de euros al año que se reparte entre albergues, bares, panaderías, farmacias y pequeños comercios. Mil peregrinos duermen al mes en Logroño.
Llegan con el cuerpo cansado pero con el alma en marcha. Algunos se saludan, se abrazan, se reconocen, el Camino ha tejido lazos en apenas unos días. Vienen de todas partes del mundo: Italia, Corea, América, Taiwán... El 85% durante estas fechas son extranjeros y representan la estampa viva de una primavera que, aunque tímida en lo meteorológico, ha traído consigo una notable afluencia de caminantes.

El albergue municipal de Logroño acoge cada año a 11.000 peregrinos del Camino de Santiago
el albergue municipal de logroño: lugar de encuentro
Minutos antes de las 13:00, hora de apertura del albergue, el patio se llena de mochilas apoyadas en la pared, botas descansando y miradas que buscan cobijo. En un ambiente tranquilo, casi ritual, y detrás de cada rostro hay una historia, un motivo, un impulso. La fe, la búsqueda interior, por cultura, por deporte...

El albergue municipal de Logroño acoge cada año a 11.000 peregrinos del Camino de Santiago
La peregrinación es un momento único para cada persona. La fe es la mayor motivación de muchos peregrinos. También las promesas, recorrer y gozar del patrimonio de los pueblos, tanto arquitectónico como cultural. Al final, como te digo, cada uno encuentra le encuentra un sentido único al camino.
Juan Cruz, es presidente de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago. El funcionamiento del albergue, nos cuenta que sería imposible sin los más de 70 voluntarios con los que cuenta la entidad. Y precisamente nos ha hablado de cifras. Las visitas ascienden a las 11.000 al año:
"Por aquí pasan más de 100 nacionalidades a lo largo del año. Hay que tener en cuenta que el año pasado pasaron 11.000 personas. Vienen de Estados Unidos, Kuwait, China, Corea del Sur... Españoles también, lógicamente. Son muchas historias las que pasan por aquí".