La 'Agenda Urbana' comienza a dar sus frutos en Alfaro
El Ayuntamiento de Alfaro percibirá 2 millones de euros procedentes de fondos europeos para rehabilitar el grupo escolar 'José Elorza', proyecto contemplado en la 'Agenda Urbana'

La 'Agenda Urbana' comienza a dar sus frutos en Alfaro
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno central concede más de 4,3 millones en ayudas europeas a 6 ayuntamientos riojanos para rehabilitar edificios públicos. Concretamente, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana beneficiará así con ayudas europeas a los Ayuntamientos de Alfaro, Cervera, Munilla, Calahorra, San Vicente de la Sonsierra y el Villar de Arnedo.
Munilla va a percibir 767.000 euros para un Museo del Chocolate; Calahorra recibirá 622.000 euros para rehabilitar su Casa Consistorial; Cervera del río Alhama destinará sus 483.000 euros a recuperar su Casa de Cultura; El Villar hará lo propio con 459.000 euros para acondicionar su Ayuntamiento; San Vicente de la Sonsierra rehabilitará su centro cívico con los 122.000 euros que le corresponden y Alfaro, que va a percibir casi la mitad de todos esos fondos, 2 millones de euros, destinará ese dinero a la rehabilitación integral del grupo escolar 'José Elorza'.

Julián Jiménez Velilla es el alcalde alfareño y este último día de octubre ha explicado que la intención del equipo de Gobierno es ubicar en el 'Elorza' las dependencias de los servicios sociales, la Policía Local y el Juzgado de Paz.

Actuales dependencias de la Policía Local en Alfaro.
En total, el Mitma ha seleccionado 405 actuaciones de las 1.065 presentadas por los potenciales beneficiarios del programa: municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares.
En este punto, cabe recordar que los municipios con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia podían presentar dos solicitudes, por lo que hay 24 municipios que han obtenido financiación para dos proyectos de rehabilitación. Aun así, tienen especial relevancia en la resolución provisional los municipios de menos de 50.000 habitantes, con 321 proyectos adjudicados, a los que les corresponde una ayuda de unos 186 millones de euros, siendo la subvención media por solicitud de 579.531 euros.
Cabe destacar que, de estos 321 proyectos, 172 están en municipios de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico. Tras la publicación del listado, las entidades locales seleccionadas dispondrán de un plazo de 10 días para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.