Más de 3.200 riojanos han logrado digitalizarse gracias a esta medida: "Muy sencillo"
Desde su inicio en 2024, se han llevado a cabo 412 actividades formativas en 62 municipios y 3 pedanías

Más de 3.200 riojanos han logrado digitalizarse gracias a esta medida: "Muy sencillo"
Logroño - Publicado el
2 min lectura
En un mundo cada vez más conectado, estar digitalizado ya no es una opción, sino una necesidad. Desde la gestión de trámites cotidianos hasta el acceso a servicios básicos o la búsqueda de empleo, la tecnología marca la diferencia entre estar dentro o fuera del sistema. Por eso, acercar las competencias digitales a toda la población, sin importar su edad, género o lugar de residencia, es clave para garantizar una verdadera igualdad de oportunidades.
'DIGITALÍZATE CON LA RIOJA'
En esa línea, el programa Digitalízate con La Rioja ya ha formado a 3.213 riojanos, lo que supone un 68% del objetivo previsto para junio de 2026, que se sitúa en 4.720 personas. Desde su inicio en 2024, se han llevado a cabo 412 actividades formativas en 62 municipios y 3 pedanías, como son Cabretón, Gallinero de Rioja y Valverde, con el objetivo de acercar el mundo digital a vecinos de 82 localidades.

Más de 3.200 riojanos han logrado digitalizarse gracias a esta medida: "Muy sencillo"
Este proyecto, financiado con 991.178,76 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, continuará extendiéndose durante los próximos meses a nuevas localidades como Azofra, Nieva de Cameros, Villarta-Quintana y Zarratón.
un perfil diverso
El perfil de quienes se han formado hasta ahora es muy diverso, aunque destacan dos datos clave: el 62,5% son mujeres (2.007), y más del 70% tienen más de 55 años (2.300 personas). Por zonas, 1.093 personas han recibido su formación en La Rioja Baja, 1.408 en La Rioja Media y 716 en La Rioja Alta. Las localidades con mayor número de certificados hasta la fecha son Logroño (1.163), Calahorra (471) y Haro (126).
Entre las formaciones más demandadas se encuentran los cursos de iniciación a internet en smartphones y tablets (164 cursos finalizados), el uso de la Administración electrónica (58), la iniciación a la informática (47) y los relacionados con tecnologías emergentes e inteligencia artificial (33 acciones).
El proyecto tiene una atención especial a colectivos en situación de vulnerabilidad, como mayores, personas con discapacidad, habitantes del medio rural y personas en riesgo de exclusión social. El objetivo es claro: que la digitalización sea una herramienta útil, no una barrera. Que todos puedan hacer un uso seguro, responsable y ético de la tecnología, ganando confianza y autonomía.