El club riojano que disputará su partido de Copa del Rey ante el Eibar en el estadio del seleccionador Luis de la Fuente: No cumple los requisitos en iluminación, vallado y espacios
El Náxara CD, el club riojano de Nájera, disputará su próximo partido de Copa del Rey ante la SD Eibar en el estadio Luis de la Fuente de Haro. El cambio de escenario se debe a que su campo habitual, La Salera, no cumple los requisitos exigidos por la RFEF para este tipo de encuentros.
Luis de la Fuente
Logroño - Publicado el
4 min lectura
El Náxara CD afronta una curiosa circunstancia en la primera eliminatoria de la Copa del Rey de la temporada 2025-26, su campo habitual, el municipal La Salera (Nájera, La Rioja), ha sido declarado no apto por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para acoger ese tipo de partidos. En este contexto, gracias a la colaboración entre ayuntamientos y al ofrecimiento del Haro Deportivo, el partido frente a la SD Eibar se jugará finalmente en el Estadio Luis de la Fuente de Haro.
¿Por qué no en La Salera?
El problema comenzó con una inspección de la RFEF que concluyó que La Salera no cumple varios requisitos técnicos y estructurales exigidos para un encuentro copero, especialmente cuando hay retransmisión televisiva de por medio. Entre las deficiencias señaladas:
Iluminación insuficiente: La productora exige una intensidad mínima de iluminación (al menos 600 lux) para asegurar calidad visual en televisión, un estándar que La Salera no alcanza.
Falta de vallado perimetral de seguridad adecuado: las instalaciones no garantizan un cerramiento seguro del recinto.
Carencia de espacios adecuados para prensa y oficinas: no dispone de salas de prensa ni de infraestructuras de organización exigibles para una competición de esta magnitud.
Además, La Salera tiene una capacidad reducida (alrededor de 1.500 espectadores, según fuentes oficiales del club) y se ubica en un entorno modesto, lo que agrava las limitaciones estructurales.
Ante esas carencias, el Náxara solicitó, como alternativa, que el partido se celebre en el Municipal de Las Gaunas (Logroño). Sin embargo, esa opción fue desestimada posteriormente por cuestiones de logística, saturación de uso y la negativa del consistorio de Logroño.
La solución: Haro y el estadio de Luis de la Fuente
En ese momento surge la intervención del Ayuntamiento de Haro, del Haro Deportivo y del alcalde de Nájera, Jorge Salaverri, quien contactó con la alcaldesa jarrera, Guadalupe Fernández, para acordar el uso del estadio local. Gracias a esa buena relación institucional, el Haro ofreció sus instalaciones para que el Náxara dispute allí su eliminatoria.
La RFEF y el Eibar han dado el visto bueno al escenario elegido. Queda pendiente la confirmación definitiva por parte del Ayuntamiento de Haro si el Náxara avanza más allá de esta fase.
La Salera
Características del Estadio Luis de la Fuente
El Estadio Municipal de Deportes Luis de la Fuente es el recinto de fútbol que pertenece al Haro Deportivo y tiene las siguientes características y antecedentes:
Fue inaugurado en 2004, como sucesor del antiguo “El Mazo”.
Tiene unas dimensiones de 115 × 70 metros.
Cuenta con una capacidad aproximada de 4.300 espectadores, con posibilidad de ampliaciones mediante gradas supletorias.
Dispone de aparcamiento para alrededor de 130 vehículos.
En agosto de 2023 fue renombrado con el nombre del seleccionador nacional Luis de la Fuente, nacido en Haro, en homenaje.
Ya ha sido sede de eliminatorias de la Copa del Rey con anterioridad, cuando el Haro Deportivo se midió a equipos de renombre, y también fue escenario en ediciones previas de grandes partidos.
Gracias a estas facultades, el Luis de la Fuente cumple los requisitos que La Salera no podía satisfacer, tanto en seguridad, infraestructura, homologación para retransmisión televisiva como capacidad funcional.
Estadio Luis de la Fuente en Haro
Agradecimientos y colaboraciones institucionales
El alcalde de Nájera, Jorge Salaverri, ha aprovechado la ocasión para expresar públicamente su gratitud hacia la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, por su disposición a colaborar. En declaraciones oficiales ha destacado que esta cooperación refleja el espíritu de unidad y apoyo mutuo entre municipios riojanos para fortalecer el deporte en la región.
Por su parte, el Haro Deportivo también manifestó su satisfacción por poder contribuir al hecho de que la Copa del Rey visite la comarca jarrera, apoyando al Náxara con instalaciones y logística.
El propio Náxara CD ha emitido comunicados agradeciendo la “predisposición” del Ayuntamiento de Haro y del club jarrero, e instando a que su afición se desplace para acompañar al equipo pese al cambio de escenario.
Lo que queda por definir
La fecha exacta del partido (entre el 28 y 30 de octubre) aún no ha sido confirmada oficialmente por la RFEF aunque ya se ha comunicado que será uno de esos días.
En caso de avanzar a fases posteriores de la Copa, habrá que revisar si el Luis de la Fuente sigue siendo apto para encuentros de mayores exigencias o si habría que buscar otro estadio.
Toda la logística, seguridad, transporte, entradas, retransmisión televisiva, deberá articularse entre los clubes, ayuntamientos y la RFEF para que el partido cumpla con todos los estándares exigidos.