Aprobación del reglamento del Régimen Fiscal de Balears

00:00

Declaraciones de jordi Mora explicando la reserva fiscal

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Se ha aprobado el reglamento del Régimen fiscal especial de Baleares. El Régimen Especial de les Illes Balears está vigente desde el uno de enero de 2023 y lo que se ha aprobado es el reglamento, es decir, las normas concretas sobre cómo hay que aplicar el Régimen Especial para que haya seguridad jurídica en empresarios y autónomos.

Este consenso al que se ha llegado en materia fiscal contiene dos instrumentos principales. Por un lado se encuentra la reserva para inversiones. Las empresas pagan el impuesto de sociedades y los autónomos el IRPF, el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Con la aprobación de este reglamento, las empresas pueden destinar hasta un 90% de la base imponible del Impuesto de Sociedades a inversiones en las Islas Baleares. La base imponible de un impuesto es la cantidad de dinero sobre la que se realiza el impuesto. Si hay un producto que vale 100 euros y el IVA es del 21%, la base imponible sobre la que se calculará el IVA serán 100 euros. Esto mismo se aplica al Impuesto sobre la Renta de no Residentes. En el caso de los autónomos, podrán destinar hasta un 80% de la cuota del IRPF a inversiones que sean para las Islas Baleares. Imagínate que una empresa gana 100000 sobre los que teóricamente debería aplicarse el Impuesto de Sociedades. Con esta aprobación, puedes destinar hasta un 90% de esos 100000 euros a inversiones que ayuden a tu empresa siempre que la empresa contribuya a mejorar las Islas Baleares. Es decir, ese 90% o lo que es lo mismo, esos 90000 euros de tus beneficios, se destinarán a Baleares libres de impuestos. Jordi Mora, presidente de la patronal PIMEM considera que: "Las empresas pueden tener unas deducciones muy elevadas e interesantes.

La parte que se destine a inversiones quedará exenta de impuestos y además podrá usarse para una gran cantidad de cosas que el ciudadano, aunque no sea empresario, notará entre las que destacan la innovación, la creación de empleo o la inversión en bienes materiales como la ampliación de un local. Mora explica que todas las empresas de las Islas Baleares pueden acogerse a este reglamento, sean del sector que sean y que este ahorro en impuestos se va a aplicar año tras año. Además, Mora prevé cuándo lo van a empezar a notar los ciudadanos: "Yo creoque las empresas y la ciudadanía lo van a empezar a notar dentro de dos o tres años.

La otra herramienta es el régimen especial que consiste en una rebaja fiscal a empresas industriales, agrícolas, ganaderas y forestales. Esta rebaja es un porcentaje de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, del IRPF y del Impuesto sobre la Renta de no residentes. Si la empresa mantiene el empleo, el porcentaje de la bonificación será del 10% y si aumenta el empleo, será del 25%..

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN