Los trabajadores de IB3, otro colectivo más que aprovecha las fiestas de Sant Joan para visibilizar sus reivindicaciones laborales

El paro general convocado por el comité de empresa afectará a la cobertura de las fiestas en Ciutadella, especialmente a los programas especiales seguidos por personas mayores y con movilidad reducida

Televisión

Alamy Stock Photo

Televisión en negro

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La plantilla de IB3 ha iniciado una serie de movilizaciones laborales que coinciden directamente con uno de los momentos de mayor visibilidad del ente público: las fiestas de Sant Joan en Ciutadella. El comité de empresa ha anunciado una huelga general de cuatro días, del 22 al 25 de junio, así como paros parciales los días 10 y 14, en protesta por el incumplimiento del acuerdo de integración del personal en el ente público autonómico, firmado el pasado diciembre.

El seguimiento del primer paro parcial —realizado este martes entre las 11 y las 14 horas— ha alcanzado, según fuentes sindicales, el 95 % de participación, lo que demuestra la magnitud del conflicto y la unidad del personal afectado.

Una protesta en plena exposición pública

El momento elegido no es casual. Las retransmisiones de Sant Joan son uno de los contenidos más vistos del año en IB3, especialmente por aquellas personas que no pueden acudir en persona a la fiesta. Mayores, enfermos o residentes en otras islas y países dependen de la televisión y la radio pública para seguir los actos emblemáticos como el Primer Toc, el Caragol des Born o el Jocs des Pla.

Aunque IB3 trabaja ya en planes de contingencia, la huelga podría comprometer significativamente los programas especiales previstos, generando un impacto social indirecto sobre miles de espectadores habituales.

 “Lamentablement, no ens queda cap altre recurs”  

CC.AA. MENORCA HERRERA
00:00
Cope Menorca

Clara Elorduy, delegada del comité de empresa de IB3 en Menorca

Clara Elorduy, delegada del comitè d’empresa d’IB3 a Menorca, explicaba en Cope Menorca que “duim dos anys en un procés de negociacions esgotador” que culminó con un acuerdo que “valorava objectivament cada lloc de feina” y ponía fin a desigualdades históricas. Ese pacto, sin embargo, no se ha aplicado.

“A hores d’ara, aquest acord ni s’ha aplicat ni sembla que es vulgui aplicar, a pesar de promeses de Marga Prohens, d’Antònia Estarellas i de la resta de responsables de tot aquest desgavell”, denunció. La plantilla lamenta tener que recurrir a medidas drásticas: “No ens queda cap altre recurs que sa vaga i que es tribunals”.

El origen del conflicto radica en la falta de ejecución del proceso de internalización del personal, una promesa hecha por el anterior director de IB3, Albert Salas, y ratificada en el acuerdo firmado hace medio año.

 El precedente de otros conflictos estratégicos  

El uso de fechas señaladas como palanca de presión no es nuevo en el contexto laboral de Balears. Sin embargo, cuando el servicio afectado es público y su misión incluye la cohesión social y cultural, como en el caso de IB3, las consecuencias son especialmente sensibles.

La situación actual ha provocado concentraciones de protesta en las distintas sedes del ente. Desde la dirección, por el momento, no se ha ofrecido una respuesta oficial detallada, aunque fuentes internas aseguran que se estudian medidas para minimizar el impacto de la huelga en los contenidos informativos clave.

La tensión aumenta a medida que se acercan las fiestas. Si no hay cambios, los días grandes de Sant Joan podrían celebrarse con una cobertura muy limitada en la televisión y radio pública de Balears. Una circunstancia que, sin duda, afectaría a miles de personas que cada año viven la fiesta desde la distancia.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking