''La Nedadora”: el sueño de Tita Llorens llega a los libros infantiles
Una obra infantil editada por la editorial menorquina Triangle Kids y firmada por la escritora vasca Miren Agur Meabe junto a la ilustradora Eider Eibar

Entrevista con Tita Llorens
Menorca - Publicado el
3 min lectura
El mar que ha marcado la vida de Tita Llorens se transformó el pasado viernes 19 de septiembre en páginas de un cuento que busca inspirar a nuevas generaciones. El patio del Espai Cultural de Can Saura, en Ciutadella, fue el escenario de la presentación oficial de “La Nedadora”, una obra infantil editada por la editorial menorquina Triangle Kids y firmada por la escritora vasca Miren Agur Meabe junto a la ilustradora Eider Eibar.
El acto reunió a la propia Tita Llorens, a su hermana Ana Llorens y a la editora Aina Pla, que compartieron con el público los detalles de una publicación que ya ha despertado interés por su capacidad de combinar deporte, literatura y valores de superación.
Un cuento que rompe barreras
“La Nedadora” se narra a través de los ojos de Mia, la nieta de Tita, que acompaña a su abuela en emocionantes travesías llenas de esfuerzo y amor por el mar. La historia busca transmitir un mensaje claro: los límites no existen cuando se persiguen los sueños con pasión, sin importar la edad ni el género.
Durante la presentación, se destacó la fuerza de un relato que va más allá de la biografía de la nadadora. El cuento convierte las hazañas deportivas en una metáfora de la vida, en la que la perseverancia y la disciplina se transforman en herramientas para alcanzar lo imposible.
Las ilustraciones de Eider Eibar, coloridas y simbólicas, refuerzan este mensaje al invitar a los lectores a sumergirse en un universo visual en el que el mar se convierte en un puente entre generaciones. El proyecto también tiene un trasfondo cultural: el libro ha sido publicado en euskera, catalán y castellano, e impreso en el País Vasco, tejiendo un vínculo especial entre Menorca y Euskadi.
La trayectoria que inspira la obra
El público asistente recordó algunos de los hitos que han convertido a Tita Llorens en un referente mundial de la natación en aguas abiertas. La deportista, que empezó a nadar a los treinta años, se enfrentó en 2011 a su primer gran desafío: cruzar el Estrecho de Gibraltar. Desde entonces, su nombre ha quedado ligado a gestas deportivas que parecían inalcanzables.
Ha unido las Baleares con la península, protagonizado travesías de resistencia extrema y marcado hitos como el doble Rande de 54 km en la Ría de Vigo, un reto que nadie había logrado antes. En 2022 afrontó el cruce del Río de la Plata, entre Uruguay y Argentina, en condiciones meteorológicas cambiantes y de enorme dificultad.
Su última gran conquista, relatada con emoción en Ciutadella, tuvo lugar este mismo año: el cruce del lago Titicaca, el más alto del mundo, uniendo Bolivia y Perú a los 56 años. Una proeza que demuestra que la pasión y la constancia no entienden de límites de edad.
Cada travesía se ha convertido en un ejemplo de valentía y superación personal, y ahora esas experiencias encuentran un nuevo formato con el que llegar a los más pequeños.
Una cita con la emoción en Can Saura
La presentación del libro se vivió como una celebración del espíritu de superación. La editora Aina Pla explicó la apuesta de Triangle Kids por un proyecto con vocación inspiradora, mientras que la hermana de la nadadora, Ana Llorens, relató el proceso que llevó a convertir una trayectoria deportiva en un cuento infantil.
El acto también sirvió para poner en valor la aportación de la autora Miren Agur Meabe, Premio Nacional de Poesía 2021, y de la ilustradora Eider Eibar, con una trayectoria consolidada en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Ambas dieron forma a un relato que, con 34 páginas en tapa dura y un precio de 16 euros, combina ternura, aventura y un mensaje universal: los sueños se cumplen con esfuerzo y perseverancia.
El público asistente pudo llevarse ejemplares firmados y compartir impresiones con la protagonista de la obra, que reiteró que el mayor logro de su carrera es poder inspirar a nuevas generaciones a no rendirse ante las dificultades.
La historia de Tita Llorens, convertida ahora en cuento, refuerza la idea de que cada brazada, dentro o fuera del agua, puede convertirse en un ejemplo de vida. Y, como recordó la propia nadadora en Ciutadella, “los límites solo existen si dejamos de creer en nosotros mismos”.