Música y solidaridad se unen en el Teatro Principal de Mahón con un concierto a beneficio de Cáritas Menorca
El recital, impulsado por Can Alberti 1740 Boutique Hotel, se celebrará este sábado 18 de octubre con un cartel internacional dirigido por Pejman Memarzadeh
Menorca - Publicado el
2 min lectura
El Teatro Principal de Mahón acogerá este sábado, 18 de octubre, un concierto solidario a favor de Cáritas Menorca, una cita que combina cultura, música y compromiso social. La iniciativa está impulsada por Can Alberti 1740 Boutique Hotel, que por segundo año consecutivo destina la recaudación íntegra del evento a proyectos de inserción laboral y formación para personas en situación de vulnerabilidad en la isla.
El recital contará con la participación de destacados intérpretes internacionales bajo la dirección del maestro iranofrancés Pejman Memarzadeh. Sobre el escenario actuarán la soprano Emy Gazeilles, miembro de la Ópera Nacional de París; el bajo-barítono Olivier Gourdy; el pianista Thomas Tacquet; y los violonchelistas Pejman Memarzadeh y Gabriel Guignier, este último reconocido por la Fundación Pablo Casals, que rendirá homenaje al célebre violonchelista catalán.
El concierto, organizado con la colaboración de la Fundación Teatre Principal de Maó, la Fundació Foment del Turisme de Menorca y la Fundación “La Caixa” a través de CaixaBank, aspira a llenar el aforo del histórico coliseo mahonés en una noche donde la música se pondrá al servicio de una causa social.
Los fondos se destinarán a la escuela de hostelería Ca n’Aguedet
Según informó COPE Menorca, los fondos recaudados se destinarán al proyecto de formación e inserción laboral que Cáritas Menorca desarrolla en la Escuela de Restauración Ca n’Aguedet, ubicada en el histórico restaurante de Es Mercadal. Este programa, puesto en marcha en 2022, ofrece dos cursos anuales de tres meses de duración en cocina y sala, dirigidos a personas desempleadas o en riesgo de exclusión social.
El proyecto nació como respuesta a la necesidad de mano de obra cualificada en el sector de la restauración y a la situación de muchas personas que, tras la pandemia, buscaban reorientarse laboralmente. Desde su apertura, la escuela ha permitido que más del 40% de los alumnos encuentren trabajo tras completar la formación.
Cada jueves, el restaurante abre sus puertas al público con un menú elaborado por los propios alumnos, que les permite realizar prácticas reales en un entorno profesional. Los cursos combinan el aprendizaje técnico con un acompañamiento personalizado, a través de educadoras y orientadores laborales que guían a los participantes en todo el proceso de inserción.
Aumento de la demanda y compromiso social
Cáritas Menorca mantiene activos otros talleres de inserción laboral en ámbitos como carpintería, agricultura ecológica, mozo de almacén, atención al cliente o reparación de bicicletas. Todos ellos forman parte de una estrategia integral para mejorar la empleabilidad y la inclusión social de los participantes.
Durante 2024, la entidad atendió a 1.734 personas en la isla. Aunque el número de usuarios se ha mantenido estable en los dos últimos años, la demanda de ayuda por persona ha crecido, reflejando la complejidad de las situaciones familiares y el impacto de la inflación en los hogares con menos recursos. Las principales necesidades detectadas siguen siendo la vivienda y el empleo, con una creciente presión sobre los servicios de acompañamiento social.
La organización subraya la importancia de mantener y ampliar este tipo de colaboraciones, que unen iniciativa privada, cultura y acción social. El concierto de este sábado es un ejemplo de cómo la música puede convertirse en un motor de solidaridad y oportunidad para quienes más lo necesitan.
Las entradas están disponibles en la web del Teatro Principal de Mahón y en la taquilla del propio teatro.