Un mes sin coches en Es Born: Ciutadella lanza una campaña para redescubrir su plaza más emblemática

El Ayuntamiento celebra el primer mes de la peatonalización con una campaña que invita a vecinos y visitantes a vivir Es Born como un espacio cultural, social y patrimonial

Es Born preparativos sant joan
00:00
Cope Menorca

Entrevista con Pepe Capella, regidor movilidad  Aj. Ciutadella

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura9:20 min escucha

La Plaza des Born, corazón histórico de Ciutadella, cumple un mes desde que se convirtió en zona exclusivamente peatonal. Para celebrarlo, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña “Convertimos el aparcamiento de Es Born en la mejor plaza del mundo”, cuyo objetivo es consolidar el nuevo uso de este espacio, potenciar su valor patrimonial y animar a vecinos y visitantes a redescubrirlo como lugar de encuentro y cultura.

El regidor de Movilidad, Pepe Capella, destacó en Cope Menorca que el balance del primer mes es “muy positivo”. La plaza, explicó, “ha recuperado su esencia, sin coches y con más actividad”, en el marco de un plan global que busca una Ciutadella más accesible, sostenible y centrada en las personas.

Balance positivo del primer mes: movilidad reorganizada y plaza viva

La primera fase del proyecto, implantada en julio de 2025, consistió en la conversión definitiva del Born en zona peatonal y la reordenación de la movilidad en el centro histórico. Aunque se eliminaron 40 plazas de aparcamiento en Es Born y Plaça des Pins, se han habilitado casi 400 nuevas en aparcamientos periféricos, alcanzando un total de 3.000 plazas reguladas y gratuitas repartidas en 25 localizaciones.

Para facilitar los desplazamientos, el consistorio ha puesto en marcha un bus lanzadera gratuito que conecta el aparcamiento de la avenida Josep Mascaró Pasarius con la Plaça dels Pins, operativo de 10 a 19 horas, además de ampliar las zonas de estacionamiento verde y habilitar itinerarios ciclistas, como el nuevo carril bici hacia la escuela Joan Marajam. También se han creado seis plazas adaptadas para personas con movilidad reducida.

En paralelo, se aprobó una ordenanza de ocupación de vía pública que reorganiza las terrazas de los locales, garantizando un uso equitativo del espacio y zonas libres para el paso peatonal.

Una plaza que vuelve a ser escenario de la vida ciudadana

 nuevo modelo de Es Born busca devolver a los vecinos un espacio central para la convivencia. Durante este primer mes, la plaza ha acogido actividades culturales, lúdicas y deportivas organizadas por el consistorio, además de iniciativas vecinales que han dinamizado el entorno.

“Queremos que cualquier comunidad de vecinos pueda hacer una fiesta en la calle, que haya conciertos, mercados, actividades culturales. Es Born es ahora un lugar abierto para todos”, subrayó Capella. La campaña municipal, que incluye acciones informativas y eventos, refuerza el mensaje de que la plaza, libre de coches, es el gran salón urbano de Ciutadella.

Próxima fase: concurso de ideas y participación ciudadana

La transformación de Es Born continuará con una segunda fase prevista para finales de 2025, cuando se convocará un concurso de ideas en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Este proceso permitirá definir cómo será el diseño arquitectónico definitivo de la plaza, incorporando propuestas innovadoras que respeten su valor patrimonial.

En 2026, los proyectos finalistas se expondrán públicamente y tanto un jurado técnico como los vecinos podrán votar cuál será el modelo ganador. “Queremos que el pueblo decida qué plaza quiere para el futuro”, afirmó el regidor.

Accesibilidad complementaria: el ascensor del Port Antic, otra prioridad municipal

En paralelo a la campaña de Es Born, el Ayuntamiento continúa impulsando mejoras en accesibilidad. El 28 de julio, el alcalde Llorenç Ferrer y la regidora de Medio Ambiente, M. Jesús Bagur, trasladaron al Conseller del Mar, Juan Manuel Lafuente, la necesidad de instalar un ascensor en el Port Antic, una reivindicación histórica que permitirá conectar mejor esta zona con el centro y garantizar que todas las personas puedan disfrutar del puerto en igualdad de condiciones.

En la misma reunión, el consistorio también solicitó medidas para reducir la velocidad de los barcos que llegan al dique de Son Blanc, con el fin de minimizar las olas que generan riesgos en las playas y daños en la costa. Además, se insistió en reforzar el control de fondeos sobre las praderas de posidonia y se avanzó en el proyecto de marina seca en Cala’n Busquets.

Una ciudad que mira al futuro

Con un mes de experiencia, la peatonalización de Es Born empieza a consolidarse como un éxito. El espacio, liberado de vehículos, gana vida, actividad y protagonismo cultural. Junto a las reivindicaciones de accesibilidad, como el futuro ascensor del Port Antic, el Ayuntamiento avanza hacia un modelo de ciudad más amable, sostenible y pensado para las personas.

“Estamos construyendo una Ciutadella donde moverse y convivir sea más fácil”, concluyó Capella. La campaña municipal es solo el inicio de un proyecto que, con la implicación de todos, promete hacer de Es Born “la mejor plaza del mundo”.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking