Es Mercadal y Fornells estudian habilitar parkings para residentes
El Ayuntamiento prevé implantar una zona verde regulada con distintivos para empadronados. La medida se aplicaría a partir de la temporada de 2026

Menorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Es Mercadal trabaja en la creación de una zona verde de aparcamiento exclusiva para residentes tanto en Es Mercadal como en Fornells. La medida surge ante la creciente dificultad para encontrar estacionamiento durante los meses de verano y tiene como objetivo garantizar a los vecinos un acceso prioritario a plazas reguladas en puntos estratégicos de ambas localidades.
Según ha explicado Carlos Rotger, tercer teniente de alcalde y responsable de comunicación del Ayuntamiento, en declaraciones a Cope Menorca, la propuesta nace tanto de una necesidad detectada por el consistorio como de las peticiones vecinales. “Queremos dar respuesta al problema de aparcamiento que sufren los residentes, agravado especialmente en verano. La zona verde será una herramienta útil para garantizarles un espacio donde aparcar cerca de sus viviendas”, afirmó.
Distintivo para empadronados y ubicación estratégica
El sistema funcionará mediante un distintivo identificativo que deberán colocar en sus vehículos los residentes empadronados en Es Mercadal o Fornells. Este distintivo permitirá estacionar en plazas señalizadas con color verde, habilitadas en zonas residenciales próximas al centro urbano.
Aunque aún no se han cerrado todas las ubicaciones, el Ayuntamiento ya estudia zonas concretas. En Fornells, se valora habilitar parte del carrer Rosari, una zona de carácter residencial. Además, se prevé contar con al menos 50 plazas en cada núcleo urbano, situadas en espacios de fácil acceso pero fuera del área más céntrica, con el fin de no saturar las calles principales.
Por su parte, la actual zona azul se mantendrá sin cambios con respecto a años anteriores, la cual se pondrá en marcha el próximo jueves 15 de junio. Rotger ha recordado que el pasado verano ya se unificaron los tramos de algunas calles para facilitar su regulación, y que en 2025 se conservará esa estructura.
Aplicación prevista para 2026 y modelo de referencia
Aunque el Ayuntamiento tiene voluntad de implantar esta medida lo antes posible, no podrá estar lista para la presente temporada de verano. Según detalló Rotger, los trámites necesarios para modificar la ordenanza municipal requieren tiempo y seguirán su curso durante los próximos meses. “Las ordenanzas son procesos complejos. No llegaremos a tiempo para este verano, pero confiamos en tener la zona verde lista para 2026”, explicó.
El proyecto toma como referencia modelos similares aplicados en otras localidades de Menorca, como Es Castell o el centro de Maó, donde ya existen zonas de aparcamiento reservadas para vecinos.
Paralelamente, el consistorio también estudia la creación de nuevas zonas de aparcamiento para no residentes en áreas periféricas. El objetivo es aliviar la presión sobre el centro urbano y favorecer un equilibrio entre residentes y visitantes. “Estamos valorando todas las opciones con informes técnicos y consensuándolo con los vecinos”, añadió Rotger.
Con esta medida, el Ayuntamiento espera mejorar la calidad de vida de los residentes, facilitar su día a día y favorecer también la actividad comercial, al garantizar la rotación de vehículos en zonas de mayor afluencia.