Menorca se aferra al ‘berenar pagès’ para revitalizar la restauración en temporada baja

La patronal alerta del creciente cierre de locales en invierno por los altos costes mientras impulsa una ruta gastronómica para dinamizar la oferta

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de PIME Menorca, Antoni Sansaloni, ha lanzado una seria advertencia sobre la creciente dificultad para encontrar locales de restauración abiertos en la isla durante el invierno. Según Sansaloni, la oferta para los residentes es cada vez más reducida fuera de la temporada turística. En este contexto, la asociación impulsa la segunda edición de las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” como una iniciativa para dinamizar el sector y poner en valor la cultura gastronómica local durante la temporada baja.

El reto de la rentabilidad en invierno

Sansaloni ha explicado que mantener un negocio abierto todo el año es un desafío debido a los elevados costes fijos. El empresario se ha referido a la carga de “impuestos, temas sanitarios y basuras”, que se suman a la subida generalizada de precios. “Se contabiliza por metros cuadrados de local y si no tienes el mismo volumen de gente, pues no te compensa tanto tener abierto”, ha señalado. Esta situación está llevando a muchos empresarios a optar por la fórmula de los fijos discontinuos, trabajando nueve meses y cerrando durante tres o cuatro en la temporada de menor actividad.

Cuando la gente tiene ganas de salir, nos encontramos que la oferta que hay en ese momento es reducida"

Antoni Sansaloni

Presidente Asoc. Cafeterías, Bares y Restaurantes PIME

El presidente de la patronal también ha abordado la percepción de que los precios en Menorca son más altos que en islas como Mallorca. Según ha detallado, la diferencia no responde a un afán de lucro, sino al coste de la materia prima, que es más elevado en Menorca por una cuestión de menor volumen de compra y mayores costes logísticos. “Es fácil que cualquier local de allí genere una serie de menús más grandes que en Menorca”, ha justificado, apuntando a los desafíos de la insularidad.

El ‘berenar pagès’ como revulsivo

Frente a esta compleja situación, las Jornadas Gastronómicas “Berenar Pagès” buscan ser un revulsivo para el sector. La iniciativa, que celebra su segunda edición, invita a residentes y visitantes a redescubrir el tradicional desayuno de campo menorquín. El objetivo es “potenciar todo aquello que es un buen embutido, un buen queso, un ‘cuixot’ o un ‘botifarró’”, ha afirmado Sansaloni, defendiendo la necesidad de “darle la importancia a aquellos productos que son un buen reclamo, como el producto local y de proximidad”.

Es una buena manera de tener una excusa para salir"

Antoni Sansaloni

Presidente Asoc. Cafeterías, Bares y Restaurantes PIME

La propuesta nace con la voluntad de recuperar un ritual gastronómico auténtico de la isla, que combina tradición y recetas transmitidas de generación en generación. Para Sansaloni, estas jornadas son “una buena manera de tener una excusa para salir” y disfrutar del entorno de la isla. Cada establecimiento participante ofrecerá su propia interpretación del desayuno campesino, con opciones dulces y saladas que van desde los embutidos artesanos y quesos de Menorca hasta cocas y panes tradicionales.

Participantes y fechas de la nueva edición

La segunda edición del “Berenar Pagès” se celebrará durante dos fines de semana consecutivos: los días 22, 23, 29 y 30 de noviembre de 2025. Por el momento, participan cuatro establecimientos: Hotel Jeni & Restaurante (Es Mercadal), Mesón Rías Baixas (Ferreries), Bar Squash (Ferreries) y Jaume II (Ciutadella). La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundació Foment de Turisme de Menorca y PIME Menorca.

Toda la información sobre los locales participantes y sus propuestas se puede consultar en la página web oficial gastronomiamenorca.es. Desde la organización se recomienda contactar previamente con los restaurantes, especialmente en el caso de grupos grandes, para asegurar la disponibilidad y una mejor planificación del servicio.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados