Maó presenta un programa con una veintena de actividades para celebrar Sant Antoni
Se desarrollará entre los días 14 y 29 de enero, con actos en Maó, Sant Climent y Llucmaçanes

ctv-eui-presentaci
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Maó ha presentado su programa de actividades con motivo de la festividad de Sant Antoni, que se conmemora el próximo día 17 de enero. El programa incluye cerca de una veintena de actividades muy diversas, todas ellas adaptadas a la situación sanitaria actual y sujetas a ser modificadas en función de la evolución de la pandemia.
Así, el programa se desplegará entre los días 14 y 29 de enero, con actos en Maó, Sant Climent y Llucmaçanes. En cuanto a las actividades principales, destaca el tradicional mercado de Sant Antoni, que este año tendrá lugar en la plaza Esplanada, los días 15, 16 y 17 de enero, con horario de 10:00 ha 20:00 h.
También es importante, este año, la oferta cultural de este programa, con el concierto institucional del día en el Teatro Principal de Maó, el 17 de enero a las 20.00 h, como máximo exponente. Los protagonistas de este concierto, de entrada gratuita, serán Cris Juanico y la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares. Complementarán la oferta cultural diferentes exposiciones que complementarias, como la de "Temps d'emblanquinar" o la exposición "Convertimos el plástico en arte", en el Claustro del Carmen, entre otros.
Se celebrará, también, la tradicional bendicion de animales en la calle de Ses Moreres, día 17 a las 12.30 h, así como diversas salidas de las colles de geganters de Maó y de Llucmaçanes. También se recupera la ruta histórica del Mahon de las siete puertas, el domingo día 16 a las 10.00 h. Por otro lado, el viernes, día 21 de enero, se presentará la memoria final de la beca de investigación de los túneles antiaéreos de Maó, a partir de las 19.00 h en la Sala de Audiencias del Claustro del Carme.
En la presentación ha participado el alcalde de Mahón, Héctor Pons, el teniente de Alcaldía de Dinamización Económica y Fiestas, José Manuel García, la primera teniente de Alcaldía, Conxa Juanola y el concejal del PP, Mateu Ainsa.
El concejal de Dinamización Económica Fiestas ha destacado que “hemos podido mantener diversas actividades como el mercado y el baile popular, pero cambiando la ubicación hasta la plaza Esplanada, un espacio más amplio y más adecuado para la situación actual. Lo que sí que hemos tenido que cancelar es la tostada popular, debido a la situación sanitaria”.