Maó se funde con el sabor: todo listo para la IV Fira del Formatge Mahón-Menorca

La plaza de s’Esplanada se convertirá del 17 al 19 de octubre en el corazón gastronómico de la isla con talleres, degustaciones, música en directo y actividades para toda la familia

Cope Menorca

Queso Mahón-Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

4 min lectura

La plaza de s’Esplanada volverá a convertirse del 17 al 19 de octubre en el epicentro gastronómico de Menorca. La IV Fira del Formatge Mahón-Menorca reunirá durante tres días a productores, cocineros, artesanos y amantes del queso en una cita que ya se ha consolidado como uno de los grandes encuentros del calendario otoñal de la isla. Música, showcookings, talleres, actividades familiares y degustaciones llenarán de sabor el corazón de Maó, que se transformará en un escaparate de aromas, tradición y creatividad.

El evento, organizado con la colaboración de la Cooperativa del Camp y el Consell Regulador de la Denominación d’Origen Mahón-Menorca, gira en torno a un producto que es mucho más que un alimento: es parte de la identidad menorquina, un símbolo de la historia agrícola y ganadera de la isla y una de sus marcas más reconocidas fuera del territorio. La feria aspira a reforzar ese vínculo entre el producto local y la vida urbana, invitando a vecinos y visitantes a descubrir la riqueza que hay detrás de cada pieza de queso.

Tres días de sabor, música y tradición  

La cuarta edición da un paso más en la proyección gastronómica y cultural de Maó, combinando tradición y nuevas propuestas. En esta ocasión, además de los quesos Mahón-Menorca con DOP, participarán productores invitados de la Ruta Europea del Queso, lo que permitirá ampliar horizontes y compartir experiencias con otras regiones europeas con fuerte tradición quesera. El evento busca también dinamizar el comercio y la restauración local y contribuir a alargar la temporada turística más allá del verano, cuando el calendario de actividades adquiere protagonismo.

El viernes 17 de octubre se inaugurará la feria con una propuesta inédita: el FormatJazz, una combinación de música y gastronomía que estrenará en Menorca el grupo Jaç de Folk, liderado por Xavier Batllés, fundador de la Orquestra Mirasol. Será un espectáculo que unirá ritmo y sabor con una degustación comentada de seis quesos locales e internacionales, una manera distinta de abrir la feria y disfrutar del producto desde una perspectiva más creativa.

A lo largo del fin de semana se sucederán las muestras de cocina en directo, a cargo de nombres destacados de la escena gastronómica menorquina. El joven chef Joan Taltavull, premiado en los European Young Chef Awards, presentará su propuesta “Formatge en textures”, donde fusiona el queso Mahón-Menorca con productos del mar. Más tarde, Pep Pelfort recuperará el Moretum, una receta mediterránea de origen romano que combina queso y hierbas para reivindicar el legado histórico de este producto. El domingo, Rosa Rotger cerrará el programa con un taller basado en una receta del siglo XVIII extraída del recetario de Fra Roger, reinterpretando un antiguo pastel de queso acompañado de vermut de Binitord y helado de leche de vaca menorquina.

Actividades para todos los públicos  

La Fira del Formatge Mahón-Menorca quiere ser también una fiesta abierta a todas las edades. Los niños podrán disfrutar de espectáculos, cuentacuentos y talleres de elaboración artesanal, como el de pan y queso, con la instalación de una pequeña quesería en la propia plaza. Los personajes de “Les ratetes entremaliades” pondrán el toque de humor y dinamismo en el arranque de la feria, mientras que los gegants de Maó y Llucmaçanes, junto al Cavall de Maó, desfilarán el sábado por la mañana animando el ambiente. La música en directo tendrá un papel importante, con actuaciones de grupos locales como Dues LlunesThe Pink Tsunami y la clausura a cargo de Sa Xaranga, que pondrá ritmo al cierre del domingo.

El espacio Format-Tast volverá a ser uno de los rincones más concurridos, con mesas donde los visitantes podrán detenerse a degustar productos locales como pan, miel, cervezas artesanas, vinos, dulces, hamburguesas o cafés de autor. La feria invita a saborear sin prisa, a conversar, a disfrutar de lo cotidiano, en un entorno donde el producto local se convierte en punto de encuentro entre cultura, ocio y territorio.

Paralelamente, la muestra ganadera ocupará un lugar destacado con vacas frisonas y menorquinas, y este año incorporará por primera vez ovejas de raza menorquina, reforzando el vínculo con el sector primario y poniendo en valor su papel en la economía y el paisaje de la isla.

Un escaparate que da voz a la Menorca más auténtica  

COPE Menorca estará presente este viernes con un programa especial en directo desde la feria, acercando a los oyentes el ambiente, las voces y los aromas de esta cita que se ha convertido en un símbolo del otoño menorquín. La IV Fira del Formatge Mahón-Menorca promete tres días de cultura, sabor y vida en el corazón de Maó. Un encuentro que celebra el orgullo local y el trabajo de quienes, desde el campo hasta la ciudad, mantienen viva la esencia de Menorca.