La FTM pone desde hoy a la venta las entradas para visitar Sa Cova de S’Aigua
La Cova de S’Aigua es una cueva natural de grandes dimensiones con un lago interior y abundantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, con más de 100 metros de largo

ctv-awe-whatsapp-image-2021-07-07-at-155145
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM) ya tiene activa la venta online de entradas para visitar Sa Cova de S’Aigua (Cala Blanca- Ciutadella).
Las visitas guiadas se harán a partir del 7 de julio y hasta el 30 de noviembre, cumpliendo todas las medidas de seguridad y con un aforo máximo de 13 personas en cada turno. Las entradas pueden adquirirse a través de la página web www.menorca.es
También se podrán comprar en las oficinas de información turística de Maó-Centro, Maó-Puerto y Ciutadella, en el poblado talayótico Torre d’en Galmés y en las propias instalaciones de Sa Cova de S’Aigua.
Se han programado 10 turnos diarios de lunes a domingo, entre las 9.00 h y las 20.30 h, con una duración aproximada de 45 minutos por visita. Dos de ellas se harán en inglés y el resto en castellano/catalán. Además, se habilitan turnos específicos para que las personas con movilidad reducida puedan acceder a la cueva.
El precio general de la entrada es de 10 €, aunque hay descuentos para menores de entre 8 y 15 años (5 €), mayores de 65 años y jubilados (6 €), personas con discapacidad (5 €) y precios especiales para grupos. La entrada es gratuita para los menores de 8 años.
La Cova de S’Aigua es una cueva natural de grandes dimensiones con un lago interior y abundantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, con más de 100 metros de largo. Fue explorada por primera vez en los años 50 y declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1966. En las primeras prospecciones de la gruta se recuperaron cerámicas talayóticas y clásicas, así como restos óseos humanos.
Durante los meses de abril, mayo y junio se celebraron jornadas de puertas abiertas a la cueva, de carácter gratuito. Más de 4.000 personas la visitaron durante este período de tiempo.