Detectadas en Maó siete viviendas con 55 personas empadronadas de forma irregular
La Policía Nacional sanciona a los propietarios por facilitar empadronamientos ficticios a cambio de dinero y continúa investigando otros posibles casos en la isla

Policía nacional
Menorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Policía Nacional ha destapado en Maó una red de empadronamientos irregulares tras inspeccionar siete viviendas donde figuraban registradas un total de 114 personas. De estas, al menos 55 estaban inscritas en el padrón municipal de forma fraudulenta, sin residir realmente en los inmuebles. La operación ha derivado en la imposición de sanciones económicas a los titulares de los domicilios, que oscilan entre los 4.000 y los 21.000 euros por persona empadronada indebidamente.
Los agentes consideran que los hechos constituyen una infracción grave según la normativa vigente, al entender que los propietarios han consentido, de manera deliberada, la inscripción de ciudadanos extranjeros en sus viviendas sin que estas constituyeran su domicilio habitual. La práctica, además de ilegal, supone una distorsión del padrón municipal y puede facilitar el acceso fraudulento a prestaciones sociales o regularizaciones administrativas.
Durante la investigación, los responsables de varias de las propiedades fueron identificados como presuntos beneficiarios económicos de esta actividad ilícita. Según ha confirmado la Policía, algunos cobraban a personas en situación de vulnerabilidad por permitirles empadronarse en la vivienda, aunque estas nunca llegaban a residir allí.
Multas, lucro ilícito y nuevas inspecciones en marcha
En uno de los casos más relevantes, uno de los empadronados reconoció haber pagado una cantidad de dinero al titular del inmueble únicamente para conseguir la inscripción en el padrón, paso a menudo necesario para regularizar su situación en España. La Policía Nacional recuerda que este tipo de actuaciones pueden ser sancionadas no solo administrativamente, sino también penalmente si se demuestra ánimo de lucro y reiteración.
Las investigaciones continúan abiertas, y los agentes han confirmado que están llevando a cabo nuevas inspecciones en otros domicilios de Maó y de otras zonas de Menorca, con el objetivo de erradicar estas prácticas fraudulentas y depurar responsabilidades. La Policía ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no participe en este tipo de engaños, que perjudican tanto a los servicios públicos como a las personas extranjeras que buscan regularizar su situación de forma honesta.