• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Ciutadella lleva a cabo un proyecto de adaptación al cambio climático

Esta iniciativa es posible gracias a una subvención de 300.000 recibida por parte de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía del gobierno de las Islas Baleares

ctv-wpt-img 2796ok

Cope Menorca

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 23 may 2024

El Ayuntamiento de Ciutadella llevará a cabo un proyecto de adaptación al cambio climático en la calle Ciutat de Cursi, gracias a una subvención de 300.000€ recibida por parte de la Consejería de Empresa, Ocupación y Energía del gobierno de las Islas Baleares.


El servicio de Medio Ambiente solicitó, en mayo de 2023, una subvención a la convocatoria pública de subvenciones. Iba destinada a entidades locales para poder realizar actuaciones de adaptación al cambio climático en zonas urbanas y periurbanas.

Por último, Ciutadella fue uno de los únicos cinco ayuntamientos de las islas que consiguieron la financiación del Govern.

La propuesta presentada, redactada por los servicios técnicos municipales, consiste en una actuación de mejora del confort térmico y adaptación al cambio climático, mediante la siembra de arbolado en la medianera entre la calle Ciutat de Cursi y la Av. Josep Mascaró Pasarius.

Actualmente, muchas ciudades del mundo están llevando a cabo actuaciones de este tipo para adaptar las ciudades al cambio climático ya sus efectos. Esta propuesta está en consonancia con el Plan de acción por el Clima y la energía sostenible y el Plan de acción de la Agenda 2030, aprobados durante los últimos años por el plenario municipal y que incluyen actuaciones encaminadas a la adaptación del cambio climático , mejora de espacios verdes urbanos y aumento de zonas permeables en la ciudad mediante sistemas urbanos de drenaje sostenible.

Actualmente, en la acera de la calle Ciutat de Cursi existen sembrados árboles de la especie Ficus sp. que deben podarse y recortarse periódicamente, ya que al estar muy cercanos a los edificios, no se pueden dejar crecer por las interferencias y molestias que provocarían en las fachadas y balcones.

Este hecho provoca que los árboles no puedan dar los beneficios ambientales que podrían, como, por ejemplo, sombra en la calle y en las fachadas en verano, entre otros. En este enlace podrá ver los beneficios: https://www.ajciutadella.org/Contenido.aspx?IdPub=8268.

Además, la presencia de los árboles sobre la acera reduce la accesibilidad, dificultando el paso de personas con movilidad reducida. Esta calle está orientada al sur y, por tanto, recibe la insolación durante casi todo el día, tanto la calle como los edificios existentes, entre ellos, la escuela infantil Roser Gener. En consecuencia, durante el verano o en oleadas de calor extremas, las temperaturas de la calle y de los edificios aumentan considerablemente, lo que provoca un riesgo para la salud de las personas, además de un aumento en el gasto energético en climatización de los edificios existentes.

El proyecto que se pretende ejecutar, tiene como objetivos generales mejorar la salud de las personas que viven y transitan, creando zonas de sombra con grandes árboles y aumentar la infiltración de agua pluvial en el terreno y como objetivos específicos:

• Reducir las temperaturas de la calle Ciutat de Cursi con la presencia de árboles que puedan crecer en buenas condiciones sin podas excesivas.

• Aumentar la infiltración de aguas pluviales alrededor de la calle Ciutat de Cursi y av. Josep Mascaró Pasarius.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

• Mejorar el entorno arbolado de la escoleta Roser Gener.

• Mejorar la accesibilidad de la acera de la calle Ciutat de Cursi.

• Adaptar la zona al cambio climático y las olas de calor.

• Reducir las necesidades energéticas de climatización de los edificios existentes.

• Reducir el ruido ambiental del tráfico rodado de la Av. Josep Mascaró Pasarius.

• Reducir la contaminación atmosférica de las calles cercanas gracias a la presencia de grandes árboles.

• Aumento de la captación de CO? gracias a la presencia de grandes árboles.

• Aumentar la biodiversidad urbana.

• Demostrar que se pueden realizar proyectos de este estilo en ciudades mediterráneas.

Durante la Junta de Gobierno de esta semana, se han adjudicado los trabajos de redacción del proyecto ejecutivo, que es lo que definirá exactamente las actuaciones a realizar. Una vez redactado y aprobado el proyecto, se licitará y ejecutará el proyecto.

El Ayuntamiento dispone de plazo hasta septiembre de 2026 para ejecutar las obras del proyecto y justificar la subvención.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar