Anna Ferrer concluye la gira de Parenòstic en el Teatre Principal de Maó
El acto representa el cierre de una de las etapas más significativas de la artista menorquina

ctv-zgg-anna-ferrer
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Tras dos años recorriendo escenarios del territorio nacional, europeo y también internacional, llega el momento de despedir el ‘Parenòstic’ de la cantautora menorquina Anna Ferrer. Será este sábado, 9 de diciembre, en el mismo escenario en el que fue creado el agosto del 2021, en el Teatre Principal de Maó. El concierto tendrá lugar a partir de las 20.00 horas.
‘Son tus ojos dos puñales’, ‘No es por mí que canto’ o ‘Malanat’ son algunas de las melodías que el público presente disfrutará de la artista menorquina que, este sábado, despedirá sobre los escenarios del Principal una de sus etapas más significativas.
Anna Ferrer se adentró en el mundo profesional de la música a los 14 años, formando parte de la banda S’Albaida, con quien grabó dos discos: Xalandria y Soldemà. En 2017, Ferrer se lanza a la creación de su primer proyecto en solitario: Tel·lúria y, posteriormente, en 2019, publica Krönia, su segundo trabajo discográfico.
En 2021 estrena en el Principal de Maó Parenòstic, un espectáculo dirigido por El Niño de Elche, donde la joven cantautora pone en un mismo estrato la tradición oral, la creación y la investigación de archivo. Austeridad, pureza y nostálgia de una Menorca que no ha conocido. La música como medio de memoria y de construcción. “A Menorca, por Menorca y desde Menorca. Y de aquí al mundo”.
En los últimos dos años, Parenòstic ha viajado por las Baleares, Cataluña, Valencia, Madrid, Galicia, Cantabria, Andorra, Marruecos, Londres hasta llegar a Perú, donde hace unos días, Ferrer comentaba en una entrevista publicada por Diari Menorca, que Perú resultó ser un país donde “me sentí plenamente en sintonia con la conciencia de la protección de la tierra””. En Menorca, la joven cantautora confiesa a este mismo diario que, el sábado encontraremos en el Principal de Maó “una entrega total de agradecimiento por ser parte de Menorca y por el regalo que ello significa en mí a nivel cultural y de conciencia de los valores humanos y territoriales”.