Un temporal ártico llega a Baleares con granizo, viento y olas de hasta 9 metros

La AEMET explica el fenómeno de aire frío que deja un ambiente invernal en las islas y avisa de los riesgos en el mar y las carreteras por el hielo y el fuerte oleaje

Conducción seguraotoño ya está aquí y comienza la temporada más lluviosa del año. Se empieza a notar que los días se acortan y las horas de luz son cada vez más escasas. Se juntan así en esta época dos de los factores que más afectan a la visibilidad en la conducción: el mal tiempo y la escasez de luz.SOCIEDADTHINKSTOCK
00:00
Miquel Gili, portavoz de AEMET en Baleares

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

3 min lectura6:30 min escucha

Baleares vive unas jornadas de inestabilidad meteorológica con un ambiente más propio del invierno. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la influencia de una masa de aire frío de origen ártico está provocando chubascos, un notable descenso térmico y fuertes vientos, que han traído consigo intensas granizadas y un estado de la mar muy alterado.

Una combinación de factores

Miquel Gili, portavoz de la AEMET en Baleares, ha explicado que la situación se debe a una combinación de varios factores. Por un lado, una masa de aire muy frío de origen ártico ha provocado un desplome de las temperaturas en las capas altas de la atmósfera. Esto, junto con el viento de tramontana, ha creado zonas de convergencia que favorecen la formación de chubascos.

Estas precipitaciones han caído en forma de granizo en muchos puntos, especialmente en Menorca y el norte de Mallorca, donde se han acumulado entre 30 y 35 litros por metro cuadrado. "La zona donde la tramontana se frena al llegar al norte de Mallorca, juntamente con la orografía, es donde se favorecen los ascensos y, por tanto, los chubascos con tormentas y granizo", ha detallado Gili.

No es tan habitual tener tantos días seguidos con granizo"

Miquel Gili

Portavoz de AEMET en Baleares

Aunque los cambios de tiempo son normales en noviembre, el portavoz de la AEMET ha subrayado que "no es tan habitual tener tantos días seguidos con granizo" debido a la persistencia del aire frío. Esta circunstancia, unida a las bajas temperaturas, hace que el hielo acumulado permanezca durante más horas en el suelo.

Riesgos en el mar y las carreteras

Uno de los principales peligros se encuentra en las carreteras de las zonas afectadas por el granizo. La AEMET y Emergencias 112 han alertado de que el paso de los vehículos puede compactar el granizo y formar placas de hielo. Además, se esperan posibles heladas en el interior de Mallorca durante las próximas madrugadas, cuando el viento se calme y las temperaturas se aproximen a los 0 grados.

La situación en el mar es especialmente complicada. Se mantienen activos avisos de nivel naranja por viento de fuerza 7 a 8 y olas que alcanzan los 4 metros de altura, con picos que podrían superar los "8 o 9 metros" en Menorca y el norte de Mallorca. Por ello, Gili ha recomendado evitar la navegación y no acercarse a las zonas costeras.

Siempre hay alguna ola superior a las demás que nos puede sorprender"

Miquel Gili

Portavoz de AEMET en Baleares

El portavoz ha insistido en la peligrosidad del oleaje, ya que "siempre hay alguna ola superior a las demás que nos puede sorprender y causar algún problema", incluso para quienes solo buscan fotografiar el temporal desde la costa.

Una tregua durante el fin de semana

La previsión apunta a una estabilización progresiva a partir de este jueves y, sobre todo, de cara al viernes por la tarde y el sábado, cuando se espera tiempo mucho más estable y una subida de las temperaturas, que podrían rozar los 20 grados. Sin embargo, esta mejoría será temporal.

Miquel Gili ha adelantado que "el domingo viene otro frente frío" que traerá de nuevo chubascos y una bajada de temperaturas en la segunda mitad del día. Se espera que todos los avisos meteorológicos activos se desactiven en la tarde del jueves.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking